Las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de 7mo año de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Sergio Quirola.

dc.contributor.advisorNúñez López, Carmita del Rocío
dc.contributor.authorArmas Panchi, Samantha Natasha
dc.date.accessioned2024-07-02T17:40:18Z
dc.date.available2024-07-02T17:40:18Z
dc.date.issued2024-07-01
dc.descriptionThis research refers to social skills and cooperative learning in students in the 7th year of General Basic Education at the Sergio Quirola School of Basic Education, in Chapter I developed the theoretical framework highlighting the importance of social skills to improve interpersonal relationships, as well as the importance of cooperative learning to promote active interaction and teamwork among students, which improves both academic performance and the development of social skills. Subsequently, in Chapter II, a mixed, descriptive, correlational methodology was proposed and the Goldstein Social Skills Questionnaire and the Structured Cooperative Learning Questionnaire were identified. Chapter III presents the analysis and discussion of the results, which are partial for the first variable and total for the second. Hypothesis validation was carried out using the Chi-square statistic to correlate variables with a value of 91.33084175, obtaining an alternative hypothesis. Finally, chapter IV concludes that there is an influence of social skills and recommends teamwork activities to promote communication and collaborationes_ES
dc.description.abstractLa presente investigación hace referencia a las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de 7mo año de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Sergio Quirola. En el capítulo I se desarrolló el marco teórico resaltando la importancia de las habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales, así como también lo fundamental del aprendizaje cooperativo para promover la interacción activa y el trabajo en equipo entre los estudiantes, lo que mejora tanto el rendimiento académico como el desarrollo de habilidades sociales. Posteriormente en el capítulo II se propuso una metodología de trabajo mixta, descriptiva, correlacional y se identificó el instrumento Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein y el Cuestionario Estructurado de Aprendizaje Cooperativo. En el capítulo III se presenta el análisis y discusión de resultados los cuales son parciales en la primera variable y totales para la segunda, se realizó la validación de hipótesis por medio del estadígrafo Chi-Cuadrado para correlacionar variables con un valor de 91,33084175 obteniendo hipótesis alterna. Finalmente, en el capítulo IV se concluye que existe una influencia por parte de las habilidades sociales y se recomienda actividades de trabajo en equipo para potenciar su comunicación y colaboraciónes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/41754
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCarrera de Psicopedagogíaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHABILIDADES SOCIALESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE COOPERATIVOes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERPERSONALESes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.titleLas habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de 7mo año de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Sergio Quirola.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ANEXO 13_Armas Panchi Samantha Natasha FIRMAS.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: