Análisis de la contaminación de ruido ocupacional para mejorar el ambiente laboral en la empresa Tenería Díaz Cía. Ltda.

dc.contributor.advisorPérez Salinas, Cristian Fabián
dc.contributor.authorOrozco Manobanda, Israel Antonio
dc.date.accessioned2015-12-24T13:27:04Z
dc.date.available2015-12-24T13:27:04Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo general: Analizar la contaminación de ruido ocupacional de la empresa Tenería Díaz Cía. Ltda., para mejorar el ambiente laboral. Lo primero que se realizó fue determinar el nivel de ruido al que está expuesto cada área de trabajo, para esto se utilizó el Sonómetro PCE-322A, donde la estrategia de medición se justifica de acuerdo a lo establecido por la nota técnica de prevención de ruido NTP 270, al final de la evaluación se determinó que si existe sobreexposición de ruido en la empresa Tenería Díaz Cía. Ltda., y las áreas de trabajo con mayor sobreexposición de ruido son descarnado con 90,89 dB(A), estacado con 93,80 dB(A) y lijado con 90,27 dB(A). Luego se determinó el nivel diario equivalente al que está expuesto el trabajador, para este paso fue necesario conocer las condiciones de trabajo, esta información es importante para determinar si se implanta el Sonómetro PCE-322A o el Dosímetro Extech 407355, debido a que las notas técnicas de prevención de ruido XVIII NTP 950 y 951 establecen estrategias de medición de ruido para cada uno de los instrumentos. Como resultado del nivel diario equivalente se determinó que los puestos de trabajo operario de lijado del cuero, operario de maquinado de pieles en tripa, operario de ablandado del cuero y operario de estirado del cuero tienen sobreexposición de ruido, por lo que son considerados como críticos. Las medidas preventivas y correctivas en áreas y puestos de trabajo se implantaron de acuerdo a la Norma UNE-EN ISO 11690 (práctica recomendada para el diseño de puestos de trabajo con nivel de ruido que contienen maquinaria). Esta norma indica que se debe realizar un estudio en la fuente, medio y receptor, para establecer los correctos mecanismos de atenuación de ruido. Como resultado del estudio realizado se diseñó una pantalla acústica para el área de ablandado y cerramientos a los mecanismos de generación de ruido en el área de descarnado. Para los puesto de trabajo operario de lijado del cuero y operario de ablandado del cuero se implementó equipos de protección como los tapones auditivos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15885
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN DE RUIDOes_ES
dc.subjectRUIDO OCUPACIONALes_ES
dc.subjectMEDIOS DEL RUIDOes_ES
dc.subjectAMBIENTE LABORALes_ES
dc.subjectMEDIOS DE ATENUACIÓNes_ES
dc.subjectRIESGO FÍSICOes_ES
dc.subjectSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALes_ES
dc.subjectSONÓMETROes_ES
dc.subjectMECANISMOS DE ATENUACIÓN DE RUIDOes_ES
dc.subjectDOSÍMETROes_ES
dc.titleAnálisis de la contaminación de ruido ocupacional para mejorar el ambiente laboral en la empresa Tenería Díaz Cía. Ltda.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis I.M. 302 - Orozco Manobanda Israel Antonio.pdf
Size:
10.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: