Prevalencia de la hidatidosis en cerdos faenados en el camal Municipal de la Ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2013-09-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El cerdo al ser un animal de abasto, su explotación constituye una actividad importante
como fuente de alimento e ingresos económicos en la Provincia del Tungurahua siendo
el Camal Municipal de la ciudad de Ambato el lugar donde se faenan un número
importante de cerdos que posteriormente serán comercializados y distribuidos a los
diferentes lugares de expendio para su consumo por parte de la población local.
La hidatidosis al tratarse de una parasitosis que afecta a los suinos entre otras especies,
causa grandes pérdidas en la producción porcina. Por lo que se conoce como una
zoonosis de importancia principalmente en áreas de producción de cerdos sin los
cuidados sanitarios necesarios, existiendo muchas causas que favorecen a la
continuidad del problema, entre ellas el desconocimiento de la enfermedad y como
sortearla evitando así que se cumpla el ciclo biológico entre perro, hombre, cerdo. Debe
evitarse la posibilidad de que los perros consuman vísceras crudas, por lo que es
necesario el control de las vísceras en mataderos y carnicerías y el decomiso y
destrucción de estos órganos con quistes hidatídicos en fosas sépticas, vertederos o en
bidones con sal (20-30% o soluciones saturadas de cloruro sódico). Otro método puede
ser la cocción durante 40 minutos o la congelación a -18°C (48 horas) de las vísceras
con quistes hidatídicos (Benítez 2007).
También, la especie humana, como hospedador intermediario accidental, padece las
consecuencias clínicas de la infección, Se debe recalcar que la enfermedad produce
pérdidas económicas en la comercialización de las vísceras afectadas, por el decomiso
total de los órganos afectados, por lo cual la investigación abarco un análisis de las
mismas. (Sánchez 2002).
El trabajo de tesis denominado Prevalencia de la hidatidosis en cerdos faenados en el
Camal Municipal de la ciudad de Ambato, arrojo los siguientes resultados después del
planteamiento de la hipótesis de que el 50% de los cerdos sacrificados en este recinto
tiene hidatidosis, luego del trabajo de campo realizado los días jueves desde el 28 defebrero hasta el 18 de abril del 2013 mediante observación directa de órganos afectados
y decomisados y posterior pesaje para contabilizar así las pérdidas económicas
tomando como referencia el valor real de comercialización de hígado y pulmón que fue
de 1.50 dólares por libra.
Se realizo un análisis detallado semana a semana y se represento en cuadros tanto la
prevalencia de cerdos contaminados, la cuantificación en porcentajes de los órganos
decomisados y sus pérdidas económicas, así como un cuadro general que indica los
resultados totales durante los dos meses de investigación, utilizando también la prueba
del “chi cuadrado” que sirvió para poder comprobar la hipótesis planteada, la misma
que nos dio nula, ya que el “chi cuadrado” calculado fue menor que el tabulado.
También se expreso los resultados antes mencionados en gráficos para demostrar
tendencias o picos de mayor y menor relevancia en la investigación.
Sacando así como conclusiones que la prevalencia de hidatidosis en el Camal Municipal
de la ciudad de Ambato fue de un 46.96% que representan 62 cerdos positivos de un
total de 132 animales faenados donde sus hígados y pulmones fueron decomisados,
dándonos un absoluto de 562.2 libras y las pérdidas económicas se contabilizaron en
$846 dólares americanos.
Como recomendaciones básicas se planteo desarrollar actividades de información sobre
las principales medidas de prevención de la hidatidosis, implementando un programa de
control y prevención sanitario adecuado en el Camal de Ambato, controlando el acceso
de canes al camal, eliminando de una manera adecuada los órganos contaminados,
incinerándolos o enterrándolos profundamente y realizando campañas de
desparasitación en perros del sector. Además basándome en estas mismas
recomendaciones planteo como propuesta “La implementación de herramientas de
información en la prevención de la hidatidosis en la producción de cerdos del cantón
Ambato”, proponiendo que las tenencias políticas del mismo cantón se encarguen del
desarrollo y ejecución de la propuesta y dejando en claro que su factibilidad de
realización es fácilmente alcanzable técnica, económica y operativamente.
Description
Keywords
HIDATIDOSIS EN CERDOS FAENADOS, VETERINARIA, ENFERMEDAD EN LOS ANIMALES, CERDO