Incidencia de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en el desarrollo del pensamiento crítico
No Thumbnail Available
Date
2025-07-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía
Abstract
The present research refers to the relationship between Learning and Knowledge
Technologies (TAC) and the development of critical thinking, for this purpose, we
worked with a sample of 70 students belonging to the first and second semester of the
Psychopedagogy degree. As for the methodological approach, a mixed approach was
adopted; the modality was fieldwork, complemented with a bibliographical and
documentary review. Likewise, the study was framed at the exploratory, descriptive
and correlational levels. Subsequently, the theoretical foundation of the variables was
carried out and three instruments were applied: Firstly, a structured questionnaire was
applied to diagnose the use of TAC, secondly, a Critical Thinking Questionnaire was
applied, where 23 % of the students reflect a significant difficulty in the dialogic
dimension, which suggested the need to strengthen this dimension through the use of
digital tools in response to this need, during the intervention phase. Finally, once this
process was completed, the TAM Model questionnaire was applied, obtaining highly
satisfactory results. These findings contributed to the verification of the proposed
hypothesis, which was validated through statistical analysis, it is concluded that the
incorporation of digital tools TAC has a positive and significant impact on
strengthening the skills of critical thinking in university students.
Description
La presente investigación se refiere a la relación existente entre las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y el desarrollo del pensamiento crítico, para ello,
se trabajó con una muestra de 70 estudiantes pertenecientes al primero y segundo
semestre de la carrera de Psicopedagogía. En cuanto al enfoque metodológico, se
adoptó un enfoque mixto; la modalidad fue de campo, complementada con una
revisión bibliográfica y documental. Asimismo, el estudio se enmarcó en los niveles
exploratorio, descriptivo y correlacional. Posteriormente, se llevó a cabo la
fundamentación teórica de las variables y se aplicaron tres instrumentos: En primer
lugar se aplicó un cuestionario estructurado para diagnosticar el uso de las TAC, en
segundo lugar, se aplicó un Cuestionario de Pensamiento Crítico, donde el 23 % de los
estudiantes reflejan una dificultad significativa en la dimensión dialógica, lo cual
sugirió la necesidad de fortalecer esta dimensión a través del uso de herramientas
digitales en respuesta a esta necesidad, durante la fase de intervención. Por último, una
vez concluido este proceso, se aplicó el cuestionario del Modelo TAM, obteniéndose
resultados altamente satisfactorios. Estos hallazgos contribuyeron a la verificación de
la hipótesis planteada, la cual fue validada mediante los análisis estadísticos, se
concluye que la incorporación de herramientas digitales TAC posee un impacto
positivo y significativo en el fortalecimiento de las habilidades propias del
pensamiento crítico en estudiantes universitarios.
Keywords
TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC), PENSAMIENTO CRÍTICO, HERRAMIENTAS DIGITALES
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía