“La práctica musical en el desarrollo del pensamiento formal en los estudiantes de la Unidad Educativa Latinoamericano”

No Thumbnail Available

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La etapa del desarrollo de las operaciones formales en los individuos, abarca aproximadamente, entre los diez hasta los quince años de edad, se caracteriza por la habilidad para pensar, en base a la realidad concreta.El niño o niña de pensamiento formal, tiene la capacidad de manejar, a nivel lógico, enunciados verbales y proposiciones, en vez de objetos concretos únicamente. Es capaz además de entender y apreciar abstracciones simbólicas en todos sus contextos, de tal manera que, al estimular su aprendizaje a través de la habilitación artística de la Práctica Musical, facilita el desarrollo de capacidades intelectuales como: memoria, razonamiento, concentración, análisis, síntesis, abstracción, entre otras, mejorando su desempeño académico y comportamental. La presente investigación está encaminada a fomentar y estimular el Desarrollo del Pensamiento Formal de los estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa “Latinoamericano”, tomando como base las actividades artísticas de la Práctica Musical, las mismas que al ser orientadas a través de procedimientos y estrategias metodológicas adecuadas por parte de los docentes, permitirán desarrollar en los estudiantes capacidades cognitivas, aplicando la deducción, inducción, analogía y síntesis dialéctica.

Description

Keywords

APRENDIZAJE, DESARROLLO, HABILIDADES, DESEMPENO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By