Niveles de fuerza y composición corporal en estudiantes de bachillerato
No Thumbnail Available
Date
2021-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los
niveles de fuerza y la composición corporal de los estudiantes de bachillerato de la
Unidad Educativa “Juan Montalvo”. Los instrumentos encargados de medir las
diferentes variables estuvieron a cargo de 2 test, el de flexión de brazos y el de salto
longitudinal sin carrera, para la segunda variable, el instrumento que estuvo a cargo
del levantamiento de datos sobre la composición corporal fue la plataforma llamada
R-FIT, la cual midió la composición corporal mediante el ingreso de datos de entrada
básicos, que proporcionó la respectiva evaluación de nuestra variable. Los
participantes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por
conveniencia (30 estudiantes).
Los principales resultados evidencian que, los niveles de fuerza según el test de
flexiones de brazos existe predominancia de los niveles normal y bueno en ambos
sexos, mientras que para los niveles de fuerza según el test de salto longitudinal sin
carrera, muestra una predominancia de los parámetros bien, aceptable y excelente en
ambos sexos, de igual forma la composición corporal en base a la grasa corporal y
masa muscular en ambos sexos se apegan más a los parámetros elite, en forma y
aceptable. En conclusión, se comprobó la hipótesis (H1) que hace referencia a: Los
Niveles de fuerza incide en la Composición corporal de los estudiantes de bachillerato.
Description
The main objective of this research was to determine the relationship between strength
levels and body composition of high school students of the "Juan Montalvo"
Educational Unit. The instruments in charge of measuring the different variables were
2 tests, the push-up test and the longitudinal jump test without running. For the second
variable, the instrument in charge of collecting data on body composition was the
platform called R-FIT, which measured body composition by entering basic input data,
which provided the respective evaluation of our variable. Participants selected by nonprobabilistic convenience sampling (30 students).
The main results show that the levels of strength according to the push-up test show a
predominance of normal and good levels in both sexes, while for the levels of strength
according to the longitudinal jump test without running, there is a predominance of
good, acceptable and excellent parameters in both sexes, likewise the body
composition based on body fat and muscle mass in both sexes are closer to the elite,
fit and acceptable parameters. In conclusion, the working hypothesis was proved:
Strength levels affect the body composition of high school students.
Keywords
NIVELES DE FUERZA, COMPOSICIÓN CORPORAL