El comportamiento educativo y su influencia en el desempeño académico de los estudiantes del séptimo año de educación básica de la escuela augusto nicolás martínez del cantón píllaro
No Thumbnail Available
Date
2013-05-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la educación ecuatoriana el comportamiento educativo es uno de los aspectos
básicos tomados en cuenta dentro de la denominada educación integral, pero
lamentablemente el educador no está preparado para manejar los diferentes
comportamientos, por lo que ha permitido que los educandos no alcancen un
desempeño académico aceptable.
Se ha considerado que este problema se puede solucionar, aplicando las normas de
comportamiento las mismas que sirven para regular la conducta de los educandos y
así mejoren el desempeño académico de los mismos.
Se dialogó con las autoridades correspondientes para obtener los permisos necesarios
para recolectar información mediante la intervención con los involucrados y la
aplicación de la ficha de observación, encuesta aplicada a los estudiantes y la
entrevista al docente.
Mediante la información obtenida se pudo conocer la opinión del docente y los
criterios de los estudiantes sobre su docente, mediante esto dicha información fue
tabulada y se obtuvieron los cuadros estadísticos y análisis correspondientes
permitiéndome de esta manera obtener las conclusiones recomendaciones. Basada en
ellas, propongo la aplicación de la propuesta que consiste en un manual pedagógico
de normas de comportamiento para mejorar el desempeño académico de los
estudiantes.
Esta propuesta fue ejecutada en la escuela ―Augusto Nicolás Martínez ― en presencia
de la autoridades ,personal docente y estudiantes ,la misma que ha generado cambios
positivos en la conducta de los mismos y por ende en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Las personas beneficiadas con la aplicación de la propuesta serán directamente los
estudiantes ya se obtendrán cambios positivos en su actitud, construyendo sus propios
conocimientos, mejorando su desempeño académico y comportándose bien dentro y
fuera de la institución. Esta propuesta de solución es factible de ser ejecutada, lo
único que se necesita que el docente este abierto al cambio y a la capacitación
continua, pues el mismo docente sea el que debe interesarse por mejorar su labor
educativa.
Description
Keywords
Comportamiento, Desempeño académico, Educación, Aprendizaje, Didáctica, Pedagogía, Conducta, Psicología educativa, Conductismo, Normas