Estudio de la inyectora de poliuretano y la factibilidad de controlar la temperatua en los puntos críticos de la máquina construida por la empresa Italplásticos de la Ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica.
Abstract
La Inyectora de Poliuretano está dando gran avance al proceso de moldeo de
plásticos como los termoestables, ya que su proceso de inyección y colado es más
eficiente en la generación de plantas de calzado, en ese tipo de máquinas existen
algunos puntos críticos de estudio como el control de la temperatura que es uno de
ellos y tal vez uno de los que más afecta en cualquier proceso que requiera
controlarse.
Para generar el poliuretano se requiere de la mezcla de dos componentes que son
el Isocianato y el Poliol, estos dos componentes al unirse forman una reacción
química dando como resultado la espuma de poliuretano o poliuretano como lo
conocemos, pero antes que se realice la mezcla estos dos componentes son
precalentados en un horno a determinada temperatura y luego se los lleva a una
temperatura optima de trabajo, esta temperatura es controlada por un sensor dando
como resultado un mejor control de la temperatura en este punto clave del proceso.
En este tipo de máquina siempre hay un punto crítico de temperatura que controlar
sea en los componentes o en los moldes, pero depende del investigador demostrar
cuál es el punto de mayor incidencia a base de análisis y pruebas determinando de
esta forma el punto que requiere el mayor control posible.
Description
Keywords
PLANTAS INDUSTRIALES, PROCESOS DE MANUFACTURA, INYECTORA DE POLIURETANO, MOLDES, REACTIVIDAD