Prevalencia de fasciola hepática en bovinos faenados en el Camal Municipal de Pelileo, provincia de Tungurahua

dc.contributor.advisorAlmeida, Roberto
dc.contributor.authorMoscoso Andrade, Daniela Jimena
dc.date.accessioned2014-06-28T14:36:31Z
dc.date.available2014-06-28T14:36:31Z
dc.date.issued2014-06-28
dc.description.abstractLa fasciolosis está considerada como una de las parasitosis más importantes en animales de régimen extensivo, generando a ganaderos potenciales pérdidas económicos por las alteraciones que este parasito ocasiona en el sistema productivo y reproductivo de los bovinos, así como por los decomisos de hígados en los camales municipales. La investigación se realizó en el Camal Municipal de Pelileo, Parroquia Pelileo Grande, Cantón Pelileo perteneciente a la Provincia de Tungurahua con una temperatura promedio de 13 º C, una altitud de 1800 msnm, y una humedad relativa del 70 %.El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de fasciola hepática en bovinos faenados con el fin de proporcionar datos actualizados así como llevar un control de la prevalencia de la enfermedad para tratar en lo posible de reducirla. Se obtuvo una muestra de 310 animales, en donde se utilizó la técnica por observación macroscópica pos mortem para identificar las lesiones anatomopatológicas causadas por el parásito y su presencia en estado adulto en los conductos biliares del hígado del hospedador finalmente se realizó un corte perpendicular a la superficie gástrica para identificar al parásito. Se obtuvo 23 casos positivos que representa el 7.41% de prevalencia de las cuales el 4.19% fueron hembras y el 3.22% machos. En cuanto a lugar de procedencia se observó un mayor porcentaje en los sectores de El Rosario y Benítez con el 1.61% sin embargo al realizar el cálculo de la prueba de Chi cuadrado se pudo comprobar que la prevalencia de la enfermedad puede presentarse tanto en machos como en hembras y está afectando a los bovinos indistintamente del lugar de donde provengan. En relación a las pérdidas económicas generadas por los decomisos de hígados se obtuvo 159.10 dólares de un peso total de 106.03 kg.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7686
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectVETERINARIAes_ES
dc.subjectFACIOLA HEPATICAes_ES
dc.subjectBOVINOSes_ES
dc.subjectBOVINOS FAENADOSes_ES
dc.subjectCAMAL MUNICIPALes_ES
dc.titlePrevalencia de fasciola hepática en bovinos faenados en el Camal Municipal de Pelileo, provincia de Tungurahuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis 16 Medicina Veterinaria y Zootecnia -CD 252.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: