Las redes sociales y el desempeño académico en el área de ciencias naturales de los estudiantes de séptimo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Canadá del cantón Latacunga
No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
Abstract
This research project analyzes the use of social media in the academic performance of seventhgrade students at Unidad Educativa Canadá in the city of Latacunga. This research is based on
the construction of learning and seeks to promote the appropriate and responsible use of virtual
platforms, preventing students from experiencing distractions. Rather, it serves as a pedagogical
resource that helps students develop their skills and attitudes, improve their communication
skills, and practice collaborative work. The research employs a mixed approach (qualitative and
quantitative), using techniques such as a survey and interview with a 10-question item
addressed to teachers and students. This was done with the aim of collecting statistical data on
the use of social media in school learning. The results show that teachers do not have a complete
understanding of whether or not students use social media for educational purposes. Barriers
were noted, such as a lack of educational methods and tools to help strengthen their learning
and a need to consider how the use of social media can also help strengthen their knowledge
and improve their school environment. This project worked with 20 students and a Natural
Sciences teacher. The research concluded with the need to prepare and train teachers with
strategies and methods to help them understand this new digital education, promoting
pedagogical practices that integrate communication, skills, collaborative work, creativity, and
problem-solving. This approach is aligned with the needs of the current educational context.
Descriptors: Behavioral, social, educational
Description
El presente trabajo de investigación analiza el uso de las redes sociales en el desempeño
académico de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Canadá en la ciudad de
Latacunga. Esta investigación está basada en la construcción del aprendizaje y busca fomentar
el uso adecuado y responsable de sus plataformas virtuales y evitar que los alumnos tengan
distractores en la utilización. Si no más bien que sea un recurso pedagógico que le ayude a
desarrollar sus habilidades, actitudes, mejore su comunicación y practique el trabajo
colaborativo. La investigación cuenta con un enfoque mixto (cuali-cuantitativo), se desarrolló
técnicas como la encuesta y entrevista con un ítem de 10 preguntas dirigidas al docente y
estudiante, esto con la finalidad de recopilar datos estadísticos sobre la utilización de las redes
tecnológicas en el estudio escolar. Los resultados evidentes son que el docente no cuenta
completamente con un claro conocimiento de sí los estudiantes utilizan o no las redes sociales
para fines educativos. Se pudieron notar barreras como la falta de métodos y herramientas
educativas que les ayuden a fortalecer su aprendizaje para tener en cuenta que el uso de las
redes sociales también puede fortalecer su conocimiento y mejorar su ambiente escolar. En este
proyecto se trabajó con 20 alumnos y un docente del área de Ciencias Naturales. La
investigación finalizó con la necesidad de preparar y capacitar al docente con estrategias y
métodos que le ayuden a conocer esta nueva educación digital, promoviendo prácticas
pedagógicas que integren la comunicación, las habilidades y el trabajo colaborativo que se
alinean conjuntamente con la necesidad del contexto educativo que se tiene actualmente.
Keywords
COMPORTAMIENTO, SOCIAL, EDUCATIVO
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica