Estudio del proceso de soldadura SMAW en la fabricación de columnas armadas en estructuras metálicas en la empresa “metal mecánica Antonio Tirado” y su incidencia en las propiedades mecánicas
No Thumbnail Available
Date
2015-08-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
Description
El presente proyecto de investigación se desarrolla en base a la exigencia del
cumplimiento de normativas de soldadura contempladas por organismos
internacionales y aplicadas en el país por medio de la Norma Ecuatoriana de
Construcción (NEC), tal es el caso de la AWS D1.1 (Código de soldadura
Estructural - Acero) en donde se realiza una selección adecuada de la junta, la
selección de electrodos en la que se garantice una adecuada soldadura de raíz y de
acabado, además por medio de ensayos destructivos y no destructivos se verifica
que la soldadura realizada cumpla con los parámetros contemplados en la normativa
antes mencionada.
La variación de parámetros de soldadura contemplados en el presente estudio
pretende asegurar una adecuada soldadura por lo cual se realiza el análisis en
diferentes combinación de electrodos en pase de penetración o raíz y en pase de
acabado con electrodos AWS. A5.1. Según esto se determinó la combinación
óptima en base a ensayos de tracción alcanzados en la AWS D1.1 apartado 4.9.3.4,
además de ensayos de doblado de cara y raíz aparatado 4.9.3.1, presentes en la
misma norma, además se realizó un en análisis metalográfico en cada combinación
según la norma ASTM 112, también un análisis de defectología por medio de tintas
penetrantes contemplada en la norma ASTM 165. Donde se concluyó a la
combinación E-6010, E7018 como la que presenta mejores propiedades y la más
óptima a ser aplicada en la construcción estructural.
Para consolidar el cumplimiento de los parámetros alcanzados en el estudio es
necesario establecer los procedimientos de soldadura (WPS) de tal manera que el
trabajador cumpla con los mismos y sea sujeto de verificación, además es
importante realizar la optimización del proceso de corte y plegado del mismo para
reducir al máximo desperdicios de material por medio de la determinación de
factores K. La verificación de resistencia estructural muestra los valores máximos
de carga soportados por el diseño propuesto, el mismo que presenta el esfuerzo
producido en la columna soldada siendo el tema de estudio, asegurando que la
misma no falla por combinación de cargas expuestas en la NEC.
Keywords
SOLDADURA SMAW, COLUMNAS ARMADAS, PROPIEDADES MECÁNICAS, ESTRUCTURAS METÁLICAS, ESTRUCTURAS COLGANTES, ESTRUCTURAS LAMINARES