Criterios de implementación de corredores verdes como articuladores de espacios públicos en la urbanización amazónica: Un estudio de caso en la Ciudad del Puyo
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La siguiente investigación se enfoca en establecer la incidencia de los corredores
verdes como articuladores de los espacios públicos, y que en un futuro permitan la
elaboración de criterios espacio-funcionales para la generación de una red verde
tomando en consideración el contexto de la urbanización amazónica en la ciudad
del Puyo y la integración social de los usuarios de esta misma. Dado el cambio de
la trama de la ciudad, la necesidad de espacios públicos que satisfagan los
menesteres específicos que se presentan y la vinculación de estos es inminente. Esta
investigación profundiza en los principios del urbanismo amazónico enfocada en
los corredores verdes y estos como solución bioclimática y socio funcional para la
ciudad.
La metodología empleada adopta un enfoque cualitativo mediante diversas
herramientas como entrevistas, fotografías, videos, fichas de evaluación espacial,
documentación histórica, cuestionarios, observación, revisión de documentos y
muestreo. Estas herramientas permitieron generar un diagnóstico del estado sociofuncional del espacio público actual y la trama de la ciudad del Puyo. Los resultados
obtenidos resaltan diversas características cruciales del entorno.
Así la investigación se direccionó a analizar, diagnosticar e identificar criterios
espacio- funcionales para la articulación de espacios públicos en la urbanización
amazónica en el caso de la ciudad de Puyo, a través del análisis de las variables:
articulación de espacios públicos e implementación de corredores verdes, y sus
respectivas subdimensiones de análisis. Finalmente se bosquejan ciertas estrategias
para una efectiva articulación de espacios públicos a la red de corredores verdes de
la ciudad del Puyo.
Description
The following research focuses on establishing the incidence of green corridors as
articulators of public spaces, and that in the future allow the development of spatialfunctional criteria for the generation of a green network taking into consideration
the context of Amazonian urbanization in the city of Puyo and the social integration
of its users. Given the change in the city's fabric, the need for public spaces that
satisfy the specific needs that arise and the linking of these is imminent. This
research delves into the principles of Amazonian urbanism focused on green
corridors and these as a bioclimatic and socio-functional solution for the city.
The methodology used adopts a qualitative approach through various tools such as
interviews, photographs, videos, spatial evaluation sheets, historical
documentation, questionnaires, observation, document review and sampling. These
tools allowed us to generate a diagnosis of the socio-functional state of the current
public space and the fabric of the city of Puyo. The results obtained highlight
several crucial characteristics of the environment.
Thus, the research was aimed at analyzing, diagnosing and identifying spatialfunctional criteria for the articulation of public spaces in the Amazonian
urbanization in the case of the city of Puyo, through the analysis of the variables:
articulation of public spaces and implementation of corridors. green, and their
respective analysis subdimensions. Finally, certain strategies are outlined for an
effective articulation of public spaces to the network of green corridors of the city
of Puyo.
Keywords
INTEGRACIÓN SOCIAL, ECOURBANISMO, URBANIZACIÓN AMAZÓNICA, CORREDORES VERDES, REHABILITACIÓN