Estudio del comportamiento de la alfabetización informacional en la comunidad universitaria para elaborar una propuesta de capacitaciones.

No Thumbnail Available

Date

2025-05-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO - CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRÍA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA

Abstract

The purpose of this thesis was to analyze the current state of information literacy (IL) in the university community of the National University of Chimborazo (UNACH) with the goal of designing a training proposal that strengthens the development of information skills. Information literacy is an essential element in the academic field, as it allows students to identify, locate, evaluate, and use information effectively, contributing to their educational and professional performance. The research was conducted using a qualitative approach and employed techniques such as interviews with academic authorities and observation in study and learning environments. This analysis identified that the universit y community faces difficulties in using technological tools and digital resources, as well as significant information gaps in key competencies, such as critical evaluation of sources and ethical management of information. Based on these findings, a training proposal was designed, structured into thematic modules that address fundamental aspects such as advanced searching in academic databases, source quality assessment, correct citation and ethical information management, as well as strategies for the efficient use of digital libraries. This study contributes to strengthening the role of university libraries as agents of change in the knowledge society, promoting comprehensive training that meets the demands of today's academic and professional environment.

Description

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo identificar el estado actual del comportamiento de la alfabetización informacional en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Chimborazo para elaborar una propuesta de capacitaciones. La alfabetización informacional es un elemento esencial en el ámbito académico, ya que permite a los miembros de la comunidad académica identificar, localizar, evaluar y utilizar la información de manera eficaz, lo que contribuye a su desempeño educativo y profesional. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y empleó técnicas como la entrevista a autoridades académicas y la observación en entornos de estudio y aprendizaje. A partir de este análisis, se identificó que la comunidad universitaria presenta dificultades en el uso de herramientas tecnológicas y recursos digitales, además de brechas informacionales significativas en competencias clave, como la evaluación crítica de fuentes y la gestión ética de la información. Con base en estos hallazgos, se diseñó una propuesta de capacitación estructurada en módulos temáticos que abordan aspectos fundamentales como la búsqueda avanzada en bases de datos académicas, la evaluación de la calidad de las fuentes, la correcta citación y gestión ética de la información, así como estrategias para el uso eficiente de bibliotecas digitales. Este estudio contribuye al fortalecimiento del papel de las bibliotecas universitarias como agentes de cambio en la sociedad del conocimiento, al promover una formación integral que responda a las exigencias del entorno académico y profesional actual.

Keywords

BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVOLOGÍA, ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO, ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL, ALFABETIZACIÓN, COMUNIDAD UNIVERSITARIA, BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS, GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, CAPACITACIONES

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By