Parasitosis y su relación con anemia y desnutrición en niños de 5 a 9 años de la parroquia Santa Rosa del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Laboratorio Clínico
Abstract
The aim of this research was to determine parasitosis and its relationship with anaemia
and malnutrition in children between 5 and 9 years of age in the Santa Rosa parish of
the Ambato canton, The parasites that cause these infections are helminths and
protozoa, most frequently transmitted via the oral-fecal route when contaminated water
or food is ingested. For this research, 100 samples of blood and faeces belongingto
children aged 5 to 9 years were analysed, the blood sample was used to determine
haemoglobin and the faeces sample to determine the presence of parasites using the
Faust Flotation or Zinc Sulphate technique. Information was collected through the use
of surveys together with the anthropometric data of each child. Of the total population,
47% of the children were found to be parasitized, of which 57% were found to be
monoparasitized, while 43% were found to be polyparasitized; 19% had commensal
parasites, and 81% had pathogenic parasites; protozoa accounted for 100% and
helminths were absent. The parasites found in the research are: Blastocystis sp. 63%,
Entamoeba coli cyst 19%, Endolimax nana cyst 11%, Giardia lamblia cyst 4%,
Entamoeba complex cyst 4%. The prevalence of parasites found in the study coincides
with other studies carried out in Ecuador.
Description
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la parasitosis y su relación
con la anemia y la desnutrición en niños de 5 a 9 años de la Parroquia Santa Rosa del
Cantón Ambato, los parásitos intestinales causantes de la mayor parte de infecciones
intestinales en el ser humano en especial en niños de edad escolar, afectando a toda la
población en general pero con prevalencia en comunidades de bajos recursos
económicos y países subdesarrollados, los parásitos causantes de estas infecciones son
helmintos y protozoarios, transmitidos con mayor frecuencia vía oral-fecal en el
momento de ingerir agua o alimentos contaminados. Para esta investigación se
analizaron 100 muestras tanto de sangre como de heces pertenecientes a los niños de
entre 5 a 9 años, la muestra de sangre usada para la determinación de hemoglobina y
la muestra de heces para determinar la presencia de parásitos a través de la técnica de
Flotación de Faust o Sulfato de Zinc, la recolección de información fue mediante el
uso de encuestas junto a los datos antropométricos de cada niño. Se determino que del
total de la población el 47% de los niños/as se encuentra parasitados, de este total se
comprobó que el 57% se encuentra monoparasitados, mientras que el 43% esta
poliparasitados; de allí 19% tiene parásitos comensales, y el 81% tiene parásitos
patógenos, los protozoarios representan el 100% y la ausencia de helmintos. Los
parásitos encontrados en la investigación tenemos: Blastocystis sp. 63%, Quiste de
Entamoeba coli 19%, Quiste de Endolimax nana 11%, Quiste de Giardia lamblia 4%,
Quiste de Complejo entamoeba 4%. La prevalencia de parásitos encontrados en el
estudio coincide con otros estudios realizados en el Ecuador.
Keywords
PARÁSITO, COPROPARASITARIO, BIOMETRÍA HEMÁTICA, ANEMIA, NUTRICIÓN, ÍNDICE DE MASA CORPORAL