Diagnóstico del manejo de la producción del tomate de árbol (Solanum betaceum) en cantón Pelileo
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present research project was carried out in the Valle Hermoso sector that belongs to the
Pelileo canton of the province of Tungurahua, said sector is made up of the following Yataqui,
Artesón, Inapi and Gamboa hamlets that have altitudes that range between 2. 600 meters above
sea level to 2. 800. The objective of this research was to diagnose the management of the tree
tomato (solanum betaceum) production in the Pelileo canton. To fulfill the mentioned purpose,
surveys were started which consisted of 33 questions and were applied in said canton. In the
aforementioned villages, the participating population was made up of 42% female and 58%
male.
The results obtained from the investigation were the identification of general information on
tree tomato cultivation in the aforementioned hamlets, where 91% producers obtain their
seedlings on their own, 84% do not use grafted plants and 71% .2% occupies the common
yellow truth. Regarding the agricultural information of the crop, 96% have not carried out a
soil analysis, the age of the crop 58% is three years old and they plant at a distance of 1x1m,
59% plant at a hole depth 25cm, 94% do not apply organic pesticides, the water shift is once
a week and 49% have a time of 2h. In relation to agricultural production, 41% carry out the
harvest every fourteen days and 67% use the sack to place the fruit. And the causes that affect
the production and commercialization of the tree tomato are; presence of pests and diseases,
lack of knowledge of crop management and high production costs, and with respect to
marketing problems are the power that intermediaries have, the lack of alternatives to the
wholesale market and scarce producer organization.
Description
El presente proyecto de investigación se realizó en el sector de Valle Hermoso que pertenece
al cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua, dicho sector está conformado por los
siguientes caseríos Yataqui, Artesón, Inapi y Gamboa que cuentan con altitudes que oscila entre
los 2. 600 msnm a 2. 800. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar sobre el manejo de
la producción del tomate de árbol (Solanum betaceum) en el cantón Pelileo, para cumplir con
el propósito mencionado se comenzó hacer encuestas las cuales constaba de 33 preguntas y
fueron aplicadas en dicho cantón en los caseríos ya mencionados, la población participante
estuvo conformada por el 42% del género femenino y 58% masculino.
Los resultados obtenidos de la investigación fueron la identificación de la información general
del cultivo de tomate de árbol en los caseríos, en donde el 91% productores obtienen sus
plántulas de forma propia, el 84% no usa plantas injertadas y el 71% ocupa la variedad
amarillo común. Con respecto a la información agrícola del cultivo, el 96% no ha realizado
un análisis de suelo, la edad del cultivo el 58% tiene tres años y siembran a una distancia de
1x1m, el 59% siembra a una profundidad de hoyado 25cm, el 94% no aplica plaguicidas
orgánicos, el turno de agua es una vez a la semana y el 48% cuenta con un tiempo de 2h. En
relación a la producción agrícola, el 41% realiza la cosecha cada catorce días y el 67% utiliza
el saco para colocar la fruta. Y las causas que afectan la producción y comercialización del
tomate de árbol son; la presencia de plagas y enfermedades, la falta de conocimiento del
manejo del cultivo y los altos costos de producción, y con respecto a la problemática en la
comercialización son el poder con el que cuentan los intermediarios, la falta de alternativas al
mercado mayorista y escasa organización por parte de los productores.
Keywords
AGRONOMIA, TOMATE DE ÁRBOL (Solanum betaceum), PRODUCCIÓN, CULTIVO, COMERCIALIZACIÓN, CARACTERIZACIÓN