Análisis ecológico de la calidad y cantidad del recurso hídrico para consumo humano en la parroquia San Isidro de Patulú
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The objective of this research was to evaluate the management,of the availability
and water quality of the Igualata Volcano, for human consumption in San Isidro
de Patulú Parish, Cantón Guano, Chimborazo Province, were defined six basic
objectives Research, A participatory diagnosis was made that included parents,
adolescents, youth and children who expressed their knowledge and appreciation
of the moor.To determine the quality of the water was drawn two communities
where water samples would be taken, Chocaví Chico and Chocaví Central, the last
of these is the largest in the Parish, whose main problem is poor water quality,
The results of their analysis were that in Chocaví Chico there is a good
management of their sources and their water is suitable for consumption, while in
Chocaví Central water can be consumed prior to the installation of an aeration
system because it possesses large amounts of iron and phosphates, the water
requires maintenance of their pipes and a process of educating their families about
healthy habits, it was also necessary to measure the water flows in three
communities Chocaví Central, Chocaví Chico, and San Vicente de Igualata,
information that was necessary to determine the supply and demand of water
resulting in a water deficit in Chocaví Chico and Chocaví Central, while in
Igualata having five slopes has the water necessary to meet the needs of its
settlers. Finally a proposal was made to solve the problem, which includes the
contribution of several institutions that would work in a coordinated way,
focusing on the achievement of the planned objectives and thus improve the
quality of life of their families.
Description
El objetivo de esta investigación fue el realizar una evaluación, de la
disponibilidad y calidad de agua de los páramos del Volcán Igualata para el
consumo humano de la Parroquia San Isidro de Patulú, del Cantón Guano,
Provincia de Chimborazo, se plantearon seis objetivos para su investigación, se
realizó un diagnóstico participativo que incluyo a padres, madres, adolescentes,
jóvenes y niños que expresaron sus conocimientos y su apreciación sobre el
páramo; para determinar la calidad del agua se sorteó dos comunidades en las
que se tomarían muestras de agua , Chocaví Chico y Chocaví Central, la última de
estas es la más grande de la Parroquia, cuyo problema principal es la mala calidad
del agua, losresultados de sus análisis fueron que en Chocaví Chico existe un
buen manejo de sus fuentes y su agua es apta para su consumo, mientras en
Chocaví Central el agua puede ser consumida previo la instalación de un sistema
de aireación por poseer grandes cantidades de hierro y fosfatos, el agua de los
grifos requiere un mantenimiento de sus tuberías y realizar un proceso de
educación a sus familias sobre hábitos saludables, fue también necesario medir los
caudales hídricos en tres comunidades Chocaví Central, Chocaví Chico, y San
Vicente de Igualata, información que fue necesaria para determinar la oferta y la
demanda del agua dando como resultado un déficit de agua en Chocaví Chico y
Chocaví Central, mientras que en Igualata al tener cinco vertientes cuenta con el
agua necesaria para satisfacer las necesidades de sus pobladores. Finalmente se
realizó una propuesta para dar solución al problema en la que se incluye el aporte
de varias instituciones que trabajarían de forma coordinada, y enfocándose la
obtención de los objetivos planeados y mejorar así la calidad de vida de sus
familias.
Keywords
AGRONOMIA, AGROECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, RECURSO HÍDRICO, CALIDAD DE LOS RECURSO HÍDRICO, CANTIDAD DE LOS RECURSO HÍDRICO