Evaluación de sustratos orgánicos a base de subproductos agrícolas en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa) variedad General
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
An agronomic evaluation of the feasibility of the production of vegetable seedbeds such
as lettuce (Lactuca sativa) General variety was carried out, implanted in different
substrates obtained from compost as a technological process for its production, the work
was developed under greenhouse conditions. he composting phase was carried out on
wooden crates, obtaining a total volume of 0.012 m3
per treatment, of which a volume of
0.009 m3 was used. The experimental design used contemplated a completely randomized
block design and the ADEVA analysis of variance was applied, evaluating the
characteristics of the substrates obtained with each biowaste and their effect on the
dependent variables. Variables of germination vigor, plant development and quality of
the substrates used were evaluated from bioresidues from the agricultural production of
potatoes, corn and tree tomatoes in the province of Tungurahua. The substrates that
allowed the best development of the plants in the lettuce crops were the mixture of potato
residues plus a commercial substrate based on coconut fiber, with a vigorous plant
development. The fact that the obtained substrates showed a C/N ratio close to or equal
to the 20-25 range is highlighted, which predicts the fact that the influence exerted by the
initial C/N ratio on the composting process and the action of the microorganisms obtained
in the substrate. The seeds prepared with the best treatment germinated more quickly,
presenting a larger seedling size, in addition to their growth being more vigorous, and
their roots deployed more vigorously.
Description
Se realizó una evaluación agronómica de la factibilidad de la producción de
semilleros de hortalizas como la lechuga (Lactuca sativa) variedad General, implantados
en diferentes sustratos obtenidos a partir del compost como proceso tecnológico para su
producción, el trabajo se desarrolló bajo condiciones de cubierta plástica. Para la
implementación del proceso de compostaje para la obtención de tres sustratos a partir de
bíodesechos agrícolas aplicados en la eficiencia de germinación de semillas de lechuga
(Lactuca sativa L.) variedad General, se utilizó un diseño experimental en bloques
completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones, con un total de 9 unidades
experimentales. Se concluyó que el sustrato que mejores resultados presentó fue aquel
obtenido a partir de subproductos agrícolas de los cultivos de papa (Solanum tuberosum),
con plántulas de alturas promedio de 3.03 mm, grosor del tallo de 4.52 mm y días de
emergencia de 4.00, demostrando así que los sistemas de compostaje para la obtención
de sustratos son una alternativa viable para la producción de hortalizas. Se resalta el hecho
de que los sustratos obtenidos expresaron una relación C/N en el T3 fue de 21.62 y difirió
de todos los tratamientos, seguida del T2 con 18.08, que fue estadísticamente diferente al
resto de tratamientos. El valor más bajo estuvo en el T1con un valor de 15.42. Esto indica
la influencia que ejerce la relación C/N inicial sobre el proceso de compostaje y la acción
de los microorganismos en el sustrato. Las semillas preparadas con el mejor tratamiento
germinaron más rápidamente, presentando un tamaño de plántula mayor, además de su
crecimiento más vigoroso, y sus raíces desplegaron de manera más potente.
Keywords
AGRONOMIA, LECHUGA (Lactuca sativa), SEMILLAS DE LECHUGA, SEMILLAS, SUSTRATOS ORGÁNICOS, CULTIVO, SUSTRATOS, GERMINACIÓN, GERMINACIÓN DE SEMILLAS, SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS, SUBPRODUCTOS