Expresión corporal en la coordinación óculomanual en escolares de educación general básica preparatoria
No Thumbnail Available
Date
2025-01-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
The present study aims to implement a guide of playful and expressive activities to
improve eye-hand coordination in students of preparatory general basic education at
the José Ignacio Ordoñez Educational Unit. The research followed a quantitative
approach with a quasi-experimental design, including the application of a pretest and
posttest to assess student performance. The Purdue Pegboard test was used as the
measurement instrument, allowing for the diagnosis and analysis of improvements in
eye-hand coordination after the intervention.
The results showed a significant improvement in the motor skills of the students: while
95.8% were at a medium level in the pretest, 75% reached a high level in the posttest.
This demonstrates the effectiveness of the implemented activity guide, which included
dynamics such as threading beads, ball games, cutting exercises, and painting
activities.
It is concluded that playful and expressive activities are effective pedagogical tools for
enhancing eye-hand coordination, facilitating not only motor development but also
improving students' concentration, precision, and active participation. Continuous
implementation of these interventions in the educational context and ongoing teacher
training in methodologies that integrate play and motor learning are recommended.
Description
El presente estudio tiene como objetivo implementar una guía de actividades lúdicas
y expresivas para mejorar la coordinación óculo-manual en estudiantes de educación
general básica preparatoria de la Unidad Educativa José Ignacio Ordoñez. La
investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental que incluyó
la aplicación de un pretest y post test para evaluar el desempeño de los escolares. Se
utilizó la prueba Purdue Pegboard como instrumento de medición, la cual permitió
diagnosticar y analizar la mejora en la O motora después de la intervención.
Los resultados demostraron una mejora significativa en la habilidad motriz de los
estudiantes: mientras que en el pretest el 95,8% de los escolares se ubicó en un nivel
medio, en el post test el 75% alcanzó un nivel alto. Esto evidencia la efectividad de la
guía de actividades implementada, la cual incluyó dinámicas como ensartar cuentas,
juegos con pelotas, recortes y actividades de pintura.
Se concluye que las dinámicas recreativas y expresivas son herramientas pedagógicas
efectivas para potenciar el control visomotor, facilitando no solo el desarrollo motriz,
sino también la concentración, precisión y participación activa de los escolares. Se
recomienda la aplicación continua de este tipo de intervenciones en el ámbito
educativo y la capacitación constante de los docentes.
Keywords
COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL, GUÍA DE ACTIVIDADES, MOTRICIDAD
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte