Estudio de un banco de pruebas de flexión pura en nylon para determinar el diagrama esfuerzo deformación del material en el Laboratorio de Sistemas de Medición y Control Industrial de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica

dc.contributor.advisorCarrillo Rosero, Carlos Mauricio
dc.contributor.authorMorales Chancusig, Pablo Francisco
dc.date.accessioned2015-06-15T18:59:17Z
dc.date.available2015-06-15T18:59:17Z
dc.date.issued2015-04
dc.description.abstractEl proyecto de Investigación: “Estudio de un banco de pruebas de flexión pura en nylon para determinar el diagrama esfuerzo deformación del material en el laboratorio de sistemas de medición y control industrial de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.”, ha sido realizado por la importancia que tiene el implementar un banco de pruebas de flexión pura en nylon que establezca el diagrama esfuerzo deformación del material y a su vez dotar con elementos prácticos el Laboratorio de Automatización. Se inicia recopilando información necesaria acerca del comportamiento de una viga sometida a flexión, se analiza la importancia de los polímeros en la industria, a continuación se indaga la norma que rige y determina las pruebas de flexión en polímeros, en este caso el nylon; posteriormente se investiga el funcionamiento de un banco de pruebas de flexión para determinar los componentes que está constituido, estableciendo así los elementos acordes para el banco de pruebas de flexión. Se determina que el equipo trabaja mediante accionamientos entre ellos: el neumático, hidráulico y mecánico; para establecer cuál de ellos es el más acorde al banco de pruebas en estudio, se realiza la ponderación respectiva de cada uno, llegando a ser el más factible el accionamiento neumático. Una vez que se ha identificado el mejor accionamiento, se inicia el diseño para determinar medidas y materiales, así también el control del equipo el cual consta de relés, paro de emergencia, botoneras y selector de funciones, ubicados en el exterior para su operación; una vez construido se empieza con la adquisición de datos mediante la colocación de una resistencia variable o potenciómetro lineal deslizante, que varía el voltaje para ser transmitido a un sistema analógico / digital y codificar los datos que serán llevados a la interfaz del programa, para apreciar en la ventana gráfica la curva de deformación del material en el diagrama esfuerzo-deformación, una vez que se ha registrado se realiza una guía de práctica para que los estudiantes tenga un respaldo en el desarrollo de sus prácticas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/10372
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFLEXIÓNes_ES
dc.subjectVIGASes_ES
dc.subjectNYLONes_ES
dc.subjectENERGÍA DE DEFORMACIÓNes_ES
dc.subjectLEY DE HOOKEes_ES
dc.subjectENERGÍA DE DEFORMACIÓNes_ES
dc.titleEstudio de un banco de pruebas de flexión pura en nylon para determinar el diagrama esfuerzo deformación del material en el Laboratorio de Sistemas de Medición y Control Industrial de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis I.M. 269 - Morales Chancusig Pablo Francisco.pdf
Size:
14.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: