Efectividad de los ejercicios kinesioterapéuticos en miembro superior para la prevención de trastornos funcionales posteriores a cirugía por cáncer de mama
No Thumbnail Available
Date
2021-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados
Abstract
Musculoskeletal or functional disorders of the upper limb in patients with breast cancer
who have undergone surgical treatment are one of the most frequent complications,
affecting joint width, muscle strength; compromising the overall function of the shoulder;
thus affecting the quality of life of the survivors. Early physiotherapeutic intervention in
post-surgical breast cancer patients includes any type of mobility that includes active
exercises; being effective in the treatment and prevention of functional disorders of the
upper limb; For this reason, the research proposed to analyze the effectiveness of
kinesiotherapeutic exercises in the upper limb for the prevention of functional disorders
after breast cancer surgery; for which an exercise plan was structured through a review of
scientific articles in databases such as PEDro, PubMed, Scielo, Science Direct and
Medline; in which keywords were used where more than 50 articles were obtained, of
which 20 were chosen that met the eligibility criteria, to determine the efficacy of
kinesiotherapeutic exercises, 22 women were evaluated before and after the intervention
from 18 to 60 years old, with the Oxford Scale to determine muscle strength, the
Goniometric Test to identify joint width; and the Constant-Murley Test to measure the
global function of the shoulder; The results revealed clinically and statistically significant improvement between 0.3 and 1.5 points in muscle strength (0.000) in all muscle groups,
between 15 ° to 130 ° of joint mobility (0.000) was gained in most movements of the
shoulder except for adduction, and the global function (0.000) went from a poor level to
a medium level. Concluding that kinesiotherapeutic exercises in the upper limb are
effective in preventing the appearance of functional disorders after breast cancer surgery
Description
Los trastornos musculoesqueléticos o funcionales de miembro superior en pacientes con
cáncer de mama que han sido sometidas a tratamiento quirúrgico, son una de las
complicaciones más frecuentes, afectándose la amplitud articular, la fuerza muscular;
comprometiendo la función global del hombro; por ende, afectando la calidad de vida de
las sobrevivientes. La intervención fisioterapéutica temprana en los pacientes
postquirúrgicos de cáncer de mama, comprende cualquier tipo de movilidad que incluye
los ejercicios activos; resultando efectivo en el tratamiento y prevención de los trastornos
funcionales del miembro superior; por esta razón en la investigación se planteó analizar
la efectividad de los ejercicios kinesioterapéuticos en miembro superior para la prevención
de trastornos funcionales posteriores a cirugía por cáncer de mama; para lo que se
estructuró un plan de ejercicio a través de una revisión de artículos científicos en bases de
datos como PEDro, PubMed, Scielo, Science Direct y Medline; en las cuales se utilizó
palabras clave donde se obtuvieron más de 50 artículos, de los cuales se eligieron 20 que
cumplían con los criterios de elegibilidad, para el determinar la eficacia de los ejercicios
kinesioterapéuticos, se evaluaron antes y después de la intervención a 22 mujeres de entre
18 a 60 años, con la Escala de Oxford para determinar la fuerza muscular, el Test
Goniométrico para identificar la amplitud articular; y el Test de Constant-Murley para
medir la función global del hombro; los resultados revelaron mejoría clínicas y
estadísticamente significativas entre 0,3 y 1,5 puntos en la fuerza muscular (0,000) en
todos los grupos musculares, se ganó entre 15° a 130° de movilidad articular (0,000) en
la mayoría de movimientos del hombro excepto la aducción, y en la función global (0,000)
se pasó de un nivel pobre a un nivel medio. Concluyendo que los ejercicios
kinesioterapéuticos en miembro superior son efectivos para la prevenir la aparición de
trastornos funcionales posteriores a cirugía por cáncer de mama.
Keywords
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS, CÁNCER DE MAMA, EJERCICIOS KINESIOTERAPÉUTICOS