Los mapas cognitivos en la enseñanza de la Historia del Ecuador en los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Jerusalén” del cantón Ambato
dc.contributor.advisor | Castro Dávila Willyams Rodrigo | |
dc.contributor.author | Azoguez Chuque Lizbeth Aracelly | |
dc.contributor.editor | Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T16:23:26Z | |
dc.date.issued | 2025-07-02 | |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación de los mapas cognitivos con la enseñanza de la Historia del Ecuador en los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Jerusalén” del cantón Ambato. La metodología adoptó un enfoque mixto el cual permitió integrar datos cuantitativos y cualitativos para obtener una comprensión más completa. El estudio combinó tres modalidades metodológicas: La modalidad bibliográfica, que permitió sustentar teóricamente el uso de los mapas cognitivos. La modalidad documental, que facilitó el análisis de documentos institucionales y la modalidad de campo la cual permitió recoger datos directamente de la realidad educativa. El nivel de investigación fue descriptivo, permitiendo caracterizar cómo se utilizan los mapas cognitivos en las prácticas pedagógicas de los docentes y cómo los perciben los estudiantes. La población con la que se desarrolló el trabajo de investigación estuvo constituida de 25 estudiantes de cuarto grado de la unidad educativa mencionada. Como técnicas se utilizaron una encuesta y una entrevista, como instrumento se aplicó un cuestionario compuesto por 12 preguntas para los estudiantes y una guía de entrevista para el docente. Los resultados evidenciaron una alta valoración de los mapas cognitivos ya que mencionaron que es una herramienta fácil de usar para diversos temas. En conclusión, promueve el pensamiento crítico y la capacidad de sintetizar información convirtiéndolo así en una estrategia eficaz para facilitar el aprendizaje. | |
dc.description.abstract | The present research aimed to analyze the relationship between cognitive maps and the teaching of Ecuadorian history among fourth-grade students of basic general education at the "Jerusalem" Educational Unit in the canton of Ambato. The methodology adopted a mixedmethod approach, allowing for the integration of quantitative and qualitative data to achieve a more complete understanding. The study combined three methodological modalities: the bibliographic approach, which provided theoretical support for the use of cognitive maps; the documentary approach, which facilitated the analysis of institutional documents; and the field approach, which allowed for the collection of data directly from the educational setting. The level of research was descriptive, allowing for the characterization of how cognitive maps are used in teachers' pedagogical practices and how students perceive them. The research population consisted of 25 fourth-grade students from the aforementioned educational unit. The techniques employed were a survey and an interview; the instrument used was a 12-item questionnaire for students and an interview guide for teachers. The results showed a high level of appreciation for cognitive maps, as they were described as an easy-to-use tool for a variety of topics. In conclusion, they promote critical thinking and the ability to synthesize information, making them an effective strategy for facilitating learning. | |
dc.identifier.citation | Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44599 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica | |
dc.subject | MAPAS COGNITIVOS | |
dc.subject | HISTORIA | |
dc.subject | ENSEÑANZA | |
dc.title | Los mapas cognitivos en la enseñanza de la Historia del Ecuador en los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Jerusalén” del cantón Ambato | |
dc.type | bachelorThesis |