La plataforma digital Whatsapp y la interacción con la audiencia en las radios públicas FM de la ciudad de Ambato.
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hace años los medios tradicionales dominaban los espacios comunicativos, siendo la
radio, la prensa escrita y la televisión las fuentes hegemónicas de información, que tenían
a sus pies a las audiencias cautivas.
En ese contexto apareció la radio, que, debido a su capacidad de recibir y difundir
mensajes de forma rápida, por mucho tiempo fue el medio favorito en los hogares de las
personas, sin embargo, la incursión del internet en la cotidianeidad del ser humano, ha
transformado la manera de concebir a la comunicación, pues con la aparición de
plataformas digitales, la audiencia cautiva, incursiona en nuevos roles transformándose en
un prosumidor, con la libertad y facilidad de elegir el contenido que se adapte a sus
necesidades.
Este cambio del comportamiento de las audiencias, representa para la radio, una búsqueda
de alternativas, para establecer contacto con las multitudes dispersas, en medio de los
medios, pues al tener tantos canales de comunicación es difícil mantener en el caso de la
radio una atención total de sus oyentes.
xii
En referencia a lo anterior el presente trabajo de investigación tiene el propósito de
evidenciar la convergencia digital de la radio pública, y sobre todo analizar el uso de la
plataforma WhatsApp para la interacción con la audiencia en las radios públicas FM de la
ciudad de Ambato.
Con la información recopilada se identifican las ventajas y los efectos que conlleva la
utilización de nuevas plataformas como el WhatsApp para la transmisión de información,
además los obstáculos que se presentan en el camino hacia la adaptación digital.
Finalmente, en base a los resultados obtenidos, a manera de recomendaciones se plantean
estrategias para la aplicación de las plataformas digitales, que pueden contribuir a la
mejora en la interacción de la radio, con la audiencia, generando un impacto positivo en
el medio y la sociedad, pues al estar la radio pública al servicio de la colectividad, es
necesario estar en continuo y cercano contacto.
Description
Years ago the traditional media dominated the communication spaces, being the
radio, the written press and television the hegemonic sources of information, which had
at his feet captive audiences.
In this context, the radio appeared, which, due to its ability to receive and broadcast
messages quickly, for a long time it was the favorite medium in the homes of
people, however, the incursion of the internet into the daily life of the human being, has
transformed the way of conceiving communication, because with the appearance of
digital platforms, the captive audience, ventures into new roles becoming
a prosumer, with the freedom and ease of choosing the content that suits their
needs.
This change in audience behavior represents for the radio a search
of alternatives, to establish contact with the dispersed multitudes, in the midst of the
media, because having so many communication channels it is difficult to maintain in the case of
radio full attention of its listeners.
xii
In reference to the above, the present research work has the purpose of
demonstrate the digital convergence of public radio, and above all analyze the use of
WhatsApp platform for interaction with the audience on public FM radio stations in the
Ambato city.
With the information collected, the advantages and effects of the
use of new platforms such as WhatsApp for the transmission of information,
In addition, the obstacles that arise on the way to digital adaptation.
Finally, based on the results obtained, as recommendations are raised
strategies for the application of digital platforms, which can contribute to the
improvement in the interaction of the radio with the audience, generating a positive impact on
the environment and society, since public radio is at the service of the community, it is
It is necessary to be in continuous and close contact.
Keywords
COMUNICACIÓN, CONVERGENCIA DIGITAL, INTERACCIÓN CON LA AUDIENCIA, PLATAFORMAS DIGITALES, PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS, RADIO FM, REDES SOCIALES, TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN, WHATSAPP