El producto artesanal en el turismo: experiencia comunidad La Rabija cantón Pelileo

dc.contributor.advisorLópez Pérez, Sonia de los Ángeles
dc.contributor.authorMorales Vinueza, Andrea Vanessa
dc.date.accessioned2018-04-12T02:37:16Z
dc.date.available2018-04-12T02:37:16Z
dc.date.issued2018-04-01
dc.description.abstractLas artesanías en América Latina toman sus raíces de tradiciones antiguas, que son renovadas por cada generación, y permanece en el umbral de las industrias culturales. Los artesanos no sólo conservan el patrimonio cultural, sino que también lo enriquecen y adaptan a las necesidades de la sociedad contemporánea. Las comunidades artesanales de América Latina se han convertido en una atracción perfecta para el turismo de la región, pero es vital no limitar el aspecto turístico y comercial de la artesanía. Para ello hay que apoyar y trabajar intensamente junto a los artesanos y ayudarles a encontrar las maneras y caminos más idóneos para que puedan seguir conservando y desarrollando sus modos de producción. Un país como Ecuador posee cada región con características propias relacionadas con la artesanía. Se determina que las personas artesanas de los pueblos son los que mantiene viva la esta cultura, utilizando materiales como el cuero, lana, carrizos, plata y el oro, los cuales les garantizan el adecuado reconocimiento en algunas de las provincias del Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27571
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Turismo y Hoteleríaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTURISMO,PRODUCTO ARTESANALes_ES
dc.titleEl producto artesanal en el turismo: experiencia comunidad La Rabija cantón Pelileoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1804472700 Morales Vinueza Andrea Vanessa.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: