El producto artesanal en el turismo: experiencia comunidad La Rabija cantón Pelileo
No Thumbnail Available
Date
2018-04-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Turismo y Hotelería
Abstract
Las artesanías en América Latina toman sus raíces de tradiciones antiguas, que son renovadas por cada generación, y permanece en el umbral de las industrias culturales. Los artesanos no sólo conservan el patrimonio cultural, sino que también lo enriquecen y adaptan a las necesidades de la sociedad contemporánea.
Las comunidades artesanales de América Latina se han convertido en una atracción perfecta para el turismo de la región, pero es vital no limitar el aspecto turístico y comercial de la artesanía. Para ello hay que apoyar y trabajar intensamente junto a los artesanos y ayudarles a encontrar las maneras y caminos más idóneos para que puedan seguir conservando y desarrollando sus modos de producción. Un país como Ecuador posee cada región con características propias relacionadas con la artesanía. Se determina que las personas artesanas de los pueblos son los que mantiene viva la esta cultura, utilizando materiales como el cuero, lana, carrizos, plata y el oro, los cuales les garantizan el adecuado reconocimiento en algunas de las provincias del Ecuador.
Description
Keywords
TURISMO,PRODUCTO ARTESANAL