Aplicación de herramientas lean manufacturing en el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico FISEI

dc.contributor.advisorUreña Aguirre, Jeanette del Pilar
dc.contributor.authorCalapaqui Panoluisa, Nathaly Nicole
dc.date.accessioned2024-02-21T15:28:43Z
dc.date.available2024-02-21T15:28:43Z
dc.date.issued2024-02
dc.descriptionLa presente investigación propone el desarrollo de la metodología Lean Manufacturing en las instalaciones del TALLER DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO FISEI a fin de reducir los desperdicios generados en las áreas de la planta. Para cumplir con el objetivo general de mejorar las condiciones internas del Taller FISEI en función del desarrollo de una metodología lean manufacturing se han desarrollado tres etapas: primero, se realizó el levantamiento de procesos para establecer las actividades internas del taller identificando los desperdicios que se clasifican en esperas, exceso de inventario, procesos innecesarios y talento no utilizado generados como producto del trabajo arbitrario. Segundo, por medio del método de factores ponderados se seleccionó la metodología de las 5s para mejorar las condiciones internas de la planta según los desperdicios identificados planteando de esta manera los cambios según el uso de las tarjetas rojas que permitió realizar todas las acciones propuestas. Finalmente, se estableció la secuencia de actividades de los procesos del TALLER DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO FISEI por medio del desarrollo de instructivos de trabajo. Se concluyó que la empresa mejoró las condiciones de orden y limpieza bajo el principio de la eliminación de los objetos no necesarios y la delegación del Comité que realiza las auditorías periódicas de cumplimiento de la estandarización de la metodología de las 5s.es_ES
dc.description.abstractThis research proposes introduction of Lean Manufacturing methodology in the facilities of the FISEI Workshop to reduce generated waste on its areas. To achieve the general objective of improving the internal conditions of the FISEI Workshop based on the development of lean manufacturing methodology, three stages were carried out: first, a process mapping was conducted to establish the internal activities of workshop, identifying waste classified as waiting times, excess inventory, unnecessary processes, and unused talent generated because arbitrary work. Second, using weighted factors method, 5S methodology was selected to improve internal conditions of plant based on the identified waste, implementing changes according to use of red cards that allowed carrying out all proposed actions. Finally, the sequence of activities of processes in FISEI Workshop was established through development of work instructions. It was concluded that the company improved order and cleanliness conditions under the principle of eliminating unnecessary objects and through delegation by the Committee which conducts periodic audits to ensure compliance with the standardization of 5S methodology.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/40762
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDESPERDICIOSes_ES
dc.subjectLEAN MANUFACTURINGes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA 5ses_ES
dc.subjectTARJETA ROJAes_ES
dc.titleAplicación de herramientas lean manufacturing en el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico FISEIes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
t2448ind.pdf
Size:
5.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: