Participación de las mujeres en cargos directivos de la Economía Popular y Solidaria
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas.
Abstract
El presente trabajo de investigación analiza la participación de las mujeres en cargos directivos de la Economía Popular y Solidaria (EPS). La investigación está basada en datos cuantitativos extraídos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (DATA SEPS), con un enfoque específico en la provincia de Tungurahua. La muestra está constituida por mujeres que ocupan cargos directivos en cooperativas, asociaciones y organizaciones comunitarias, es decir, en la EPS, en Tungurahua, registradas en esa base de datos hasta el 30 de septiembre del 2024.
La relevancia de esta investigación radica en su contribución a la equidad de género en posiciones de liderazgo dentro de la EPS, un tema muy actual y de gran importancia. Su principal objetivo es analizar la participación femenina en estos roles, sustentando teóricamente esta participación y comparándola con la masculina. Además, se identifican los cargos directivos más comunes ocupados por mujeres que según investigaciones previas es el cargo de secretaria el que mayor participación presentan.
La metodología aplicada es de carácter descriptivo, proporcionando un análisis de las características de las mujeres en dichos cargos. Los resultados revelan que las mujeres ocupan menos del 50% de los cargos directivos en general, y únicamente en el cargo de secretario existe un equilibrio de género.
Por lo que, este proyecto de investigación concluye que a pesar de que uno de los principios de la EPS es la equidad de género, aún persiste una desigualdad de género significativa en los cargos directivos de la EPS, subrayando la necesidad de implementar políticas que promuevan la equidad de género en estos espacios de liderazgo.
Description
The present research work analyzes the participation of women in executive roles within the Popular and Solidarity Economy (EPS). The research is based on quantitative data extracted from the Superintendence of Popular and Solidarity Economy (DATA SEPS), with a specific focus on the province of Tungurahua. The sample is composed of women holding executive positions in cooperatives, associations, and community organizations, that is, within the EPS, in Tungurahua, registered in that database until September 30, 2024.
The significance of this research lies in its contribution to gender equity in leadership positions within the EPS, a very current and important issue. Its main objective is to analyze female participation in these roles, theoretically supporting this participation and comparing it with the male participation. Additionally, the most common executive roles held by women are identified.
The applied methodology is descriptive, providing an analysis of the characteristics of women in these positions. The results reveal that women occupy less than 50% of executive positions in general, and only in the position of secretary is there gender balance.
Therefore, this research project concludes that despite one of the principles of the EPS being gender equity, significant gender inequality persists in executive roles within the EPS, highlighting the need to implement policies that promote gender equity in these leadership spaces.
Keywords
INVESTIGACIÓN, MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA, PARTICIPACIÓN