Aplicación del yoga infantil en la potenciación de la motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años
No Thumbnail Available
Date
2021-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Estimulación Temprana
Abstract
The present investigative work of Early Stimulation had as a primary question to
establish the importance of yoga in enhancing gross motor skills in children aged
4 to 5 years in the province of Tungurahua in the Period - August 2021, based on
the importance it has the correct motor development in children until observing
how, by using yoga, this area can be optimized.
The focus of the work carried out was qualitative-quantitative, using
bibliographic-documentary research. There was a sample of 25 girls and boys,
obtaining as a result a development progress, through Evaluations. Subsequently,
it was investigated which yoga technique would be appropriate for the chosen
age range, thus elaborating an Intervention plan. In the course of the weeks, the
chosen yoga activities were applied and in this way it was possible to enhance
the motor skills that the child possesses. An anamnesis, the Ozer motor scale and
an observation sheet were used to collect data to evaluate yoga activities, an
initial evaluation and a final evaluation were carried out to verify the
effectiveness of yoga in the integral life of the child.
Description
El presente trabajo investigativo de Estimulación Temprana tuvo como
interrogante primordial establecer la importancia que tienen el yoga en le
potenciación la motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años de la provincia de
Tungurahua en el Periodo - agosto 2021, partiendo de la importancia que tiene
el correcto desarrollo motriz en los niños hasta observar como por la utilización
del yoga se podrá llegar a optimizar dicha área.
El enfoque del trabajo ejecutado fue el cuali-cuantitativo, empleando la
investigación bibliográfica-documental. Se contó con una muestra de 25 niñas y
niños, obteniendo como resultado un avance del desarrollo, a través de
Evaluaciones. Posterior se investigó cual técnica de yoga seria la apropiada para
el rango de edad escogido elaborando así un plan de Intervención. En el
transcurso de las semanas se fue aplicando las actividades de yoga escogidas y de
esta manera se logró potenciar las habilidades motrices que el niño posee. Se
utilizó para la recolección de datos una anamnesis, la escala motriz de Ozer y
una ficha de observación para evaluar las actividades de yoga, se realizó una
evaluación inicial y otra evaluación final para así comprobar la eficacia del yoga
en la vida integral del niño
Keywords
ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO MOTOR GRUESO, YOGA, ESCALA DE NELSON ORTIZ, ESCALA MOTRIZ DE OZER