El policubo en la enseñanza de la suma y la resta en la asignatura de matemática con los estudiantes de tercer grado de educación general básica de la Unidad Educativa “Cristóbal Colón” del cantón Salcedo
No Thumbnail Available
Date
2023-02-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica
Abstract
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar el uso del policubo y su
incidencia en la enseñanza de la suma y resta mediante el diagnóstico del aprendizaje
de los estudiantes y con base en ello elaborar 4 planes de clase para verificar el efecto
del policubo en el área de Matemática. El diseño de la investigación fue preexperimental, con la aplicación de pruebas Pre-Post Test a grupos únicos. Además, se
trabajó bajo un enfoque cuali-cuantitativo (mixto). Las técnicas utilizadas incluyeron
la entrevista, la observación y la prueba, mediante el respaldo de la guía de preguntas,
ficha de observación y un cuestionario. La modalidad utilizada fue la investigación
bibliográfica y de campo, asociándose a un contexto basado en la realidad; con un
alcance tanto correlacional como aplicativo. La población fue constituida por 2
docentes del área de Matemática y 31 estudiantes del tercer grado de Educación
General Básica del paralelo “C” pertenecientes a la Unidad Educativa “Cristóbal
Colón” del cantón Salcedo. Los resultados arrojados mostraron un mejoramiento
significativo del rendimiento académico postest, tomando en cuenta la escala
cualitativa de calificaciones expuesta por la LOEI donde la mayoría de los estudiantes
alcanzaron y dominaron los aprendizajes requeridos, afirmando que el policubo si
mejora la enseñanza de la suma y la resta en la asignatura de Matemática. En
conclusión, el empleo del policubo en el aprendizaje de los estudiantes ha demostrado
que el uso de recursos didácticos es indispensable para un mejoramiento continuo y la
adquisición de aprendizajes significativos.
Description
The present investigation has the objective of analysing the use of the polycube and its
incidence in the teaching of addition and subtraction through the diagnosis of the
students' learning and, based on this, to elaborate 4 lesson plans to verify the effect of
the polycube in the area of Mathematics. The research design was pre-experimental,
with the application of Pre-Post Test to single groups. In addition, a qualitativequantitative (mixed) approach was used. The techniques used included interview,
observation and testing, supported by a question guide, observation sheet and
questionnaire. The modality used was bibliographical and field research, associated
with a reality-based context; with both a correlational and applied scope. The
population consisted of two teachers of Mathematics and 31 students in the third grade
of General Basic Education in parallel "C" belonging to the "Cristóbal Colón"
Educational Unit in the Salcedo canton. The results showed a significant improvement
in post-test academic performance, taking into account the qualitative grading scale
set out by the LOEI, where most of the students achieved and mastered the required
learning, affirming that the polycube does improve the teaching of addition and
subtraction in the subject of Mathematics. In conclusion, the use of the polycube in
student learning has demonstrated that the use of didactic resources is indispensable
for continuous improvement and the acquisition of significant learning
Keywords
POLICUBO, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, RENDIMIENTO ACADÉMICO