Entrenamiento en circuito con materiales reciclables en los niveles de IMC de estudiantes de Bachillerato General Unificado
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte
Abstract
El proyecto de investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del
entrenamiento en circuitos con materiales reciclados en los niveles de IMC en los
estudiantes de la Unidad Educativa Ricardo Descalzi en un rango de edad de 14 a 17
años, mediante la toma de datos del peso y la talla para el cálculo del IMC se lo
categorizo según los niveles de la OMS. El enfoque del estudio fue cuantitativo con
un diseño pre experimental, descriptivo con un corte transversal con método analítico
descriptivo, los datos de obtuvieron por una investigación de campo con una muestra
de 59 estudiantes. El análisis estadístico se lo realizo en el programa SPSS versión 25
el análisis nos permitió relacionar los datos obtenidos en el pre y post test para
conseguir los resultados alcanzados en la investigación. Se aplico una guía de
entrenamiento basada en circuitos en busca mejorar el IMC de los estudiantes. Ya que
en el estudio se encontró que el 69.5 % de la muestra se encuentra un peso normal, el
22% en peso bajo, el 8.5 % en sobrepeso. Con el estudio se pudo determinar que el
entrenamiento en circuitos si incide en los niveles de IMC, ya que con el programa de
entrenamiento basado en circuitos ayudo a que los estudiantes puedan mejor su nivel
de IMC.
Description
The objective of the research project was to determine the incidence of circuit training
with recycled materials on BMI levels in students of the Ricardo Descalzi Educational
Unit in an age range of 14 to 17 years, through the collection of data on weight and
height for the calculation of BMI, categorized according to OMS levels. The approach
of the study was quantitative with a pre-experimental design, descriptive with a
transversal cut with a descriptive analytical method, the data were obtained by a field
research with a sample of 59 students. The statistical analysis was carried out in the
SPSS program version 25, the analysis allowed us to relate the data obtained in the pre
and post test to obtain the results achieved in the research. A training guide based on
circuits was applied in order to improve the BMI of the students. Since in the study it
was found that 69.5% of the sample is a normal weight, 22% underweight, 8.5%
overweight. The study was able to determine that circuit training does have an impact
on BMI levels, since the circuit-based training program helped the students to improve
their BMI level.
Keywords
IMC, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, ENTRENAMIENTO EN CIRCUITOS