Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la parroquia San Andrés, cantón Píllaro provincia Tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2022-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
In the present experimental work, the evaluation was carried out in order to determine
if the treated water that is discharged into the river complies with the TULSMA 2015
standard, which is why it began with the gathering of the information of the entire
sector where the PTAR; Data collection on the effluent and effluent flows was carried
out, the residual water was sampled at the entry and exit points to the PTAR for the
analysis of the physical-chemical characteristics that were processed in a laboratory.
Subsequently, a comparison was made with the water discharge parameters established
by TULSMA 2015 where it was possible to verify that the Biochemical Oxygen
Demand (DBO) and the Chemical Oxygen Demand (DQO) do not comply with the
provisions of current regulations, for so it was decided to look for a proposal that would
allow to improve the mentioned parameters.
With the results obtained, an analysis was carried out according to the degree of actual
removal to perform a recalculation of its geometric properties in order to give a
definitive diagnosis of the current state of the PTAR and it was found that they allow
to improve the BOD and COD of the water treated before final discharge, which
includes: screening, sand trap, inhoff tank, trickling filter, fafa, sludge drying bed and
a disinfection plant. Additionally, an operation and maintenance plan was
implemented that efficiently fulfills the purpose for which said PTAR was designed.
Description
En el presente trabajo experimental se realizó la evaluación con el objetivo de
determinar si el agua tratada que se descarga al río cumple con la norma TULSMA
2015 por lo que se inició con el levantamiento de la información de todo el sector en
donde está ubicada actualmente la PTAR; se procedió a realizar la recolección de datos
de los caudales del afluente y efluente, se realizó el muestreo del agua residual en los
puntos de ingreso y salida a la PTAR para el análisis de las características físicoquímicas que fueron procesadas en un laboratorio.
Posteriormente se realizó la comparación con los parámetros de descarga de aguas que
establece el TULSMA 2015 donde se pudo verificar que la Demanda Bioquímica de
Oxigeno (DBO) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO) no cumplen con lo
establecido en la normativa vigente, por lo que se optó en buscar una propuesta que
permitan mejorar los parámetros mencionados.
Con los resultados obtenidos se realizó un análisis según el grado de remoción real
para realizar un recalculo de sus propiedades geométricas con el fin de dar un
diagnóstico definitivo del estado actual de la PTAR y se comprobó que permiten
mejorar el DBO y DQO del agua tratada antes de su descarga final, misma que incluye:
cribado, desarenador, tanque séptico, fafa, lecho de secado de lodos y una planta de
desinfección. Adicionalmente se implementó un plan de operación y mantenimiento
que cumpla eficientemente el propósito para el cual fue diseñada dicha PTAR.
Keywords
TANQUE SÉPTICO, DESARENADOR, AFLUENTE, EFLUENTE, FAFA, FILTRO, PERCOLADOR, DESINFECCIÓN