La machica y la repostería clásica
No Thumbnail Available
Date
2022-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo y Hotelería
Abstract
El presente proyecto de investigación tiene como objeto la implementación de una propuesta
alimentaria, partiendo de la poca o casi nada importancia que los ecuatorianos le han tomado
a la harina de cebada, conocida en el país como máchica; es por ello que se realizó un
recetario de postres elaborados en base a máchica, utilizando las diversas técnicas de
repostería clásica, lo que permitió la creación de postres saludables y agradables para el
consumo de las personas.
Las modalidades de investigación aplicadas en el desarrollo del proyecto de investigación
son las de campo, bibliográfica y experimental; la primera permitió realizar una observación
directa de las reacciones de las personas que participaron del test sensorial al conocer que se
trataba de postres elaborados con máchica, la segunda ayudo a recopilación de la
información en fuentes bibliográficas necesaria para la ejecución de esta investigación; la
tercera se aplicó al momento de la elaboración de postres como: tiramisú, helado, buñuelos
y bizcocho. Además se utilizó un enfoque cualitativo para el análisis de la información
recabada en la aplicación de la evaluación organoléptica en donde se evaluó la percepción
sensorial a un grupo de 40 personas no entrenadas.
Al momento del análisis del test sensorial se evidenció que la aceptación de los cuatro postres
planteados en este proyecto de investigación, por lo que se redactó un recetario en donde se
encuentra descrito los ingredientes, cantidades, técnicas y procesos a seguir para la
preparación de los postres ya mencionados.
Description
The objective of this research project is the implementation of a food proposal, based on the
little or almost no importance that Ecuadorians have taken to barley flour, known in the
country as máchica; that is why a recipe book of desserts made based on máchica was made,
using the various techniques of classic pastries, which allowed the creation of healthy and
pleasant desserts for the consumption of people.
The research modalities applied in the development of the research project are field,
bibliographic and experimental; the first allowed a direct observation of the reactions of the
people who participated in the sensory test to know that they were desserts made with
máchica, the second helped to collect the information in bibliographic sources necessary for
the execution of this research; the third was applied at the time of making desserts such as:
tiramisu, ice cream, fritters and sponge cake. In addition, a qualitative approach was used for
the analysis of the information collected in the application of organoleptic evaluation where
sensory perception was evaluated in a group of 40 untrained people.
At the time of the analysis of the sensory test it was evidenced that the acceptance of the four
desserts raised in this research project, so a recipe book was written where the ingredients,
quantities, techniques and processes to be followed for the preparation of the desserts already
mentioned.
Keywords
REPOSTERÍA CLÁSICA, TÉCNICAS, MACHICA