Estandarización y estudio de tiempos para el mejoramiento del proceso productivo en la Industria Láctea INLADEC
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización
Abstract
ABSTRACT
The Food Industries have seen the need to have a study of times since their production
capacity in many of them is deficient, dead times are generated within the production
process and inadequate control of raw materials, machinery and labor is carried out.
Therefore, the general objective of the research project is based on the standardization
and study of times for the improvement of the production process in the INLADEC
Dairy Industry. In addition, the methodology that was used to determine the product
with the highest demand is a sales analysis and ABC graph. On the other hand, for the
proper development of the study of times, the following aspects are taken into account,
initially it was determined that the most appropriate technique is the return to zero and
that the most suitable equipment is the chronometer; Subsequently, it was determined
through a statistical method that 10 cycles must be performed to take time in each of
the jobs. Obtaining the following results, the product with the highest demand within
the production line is 1L Produleche Milk with a consumption percentage of 28.54 percent,
which corresponds to a monetary valuation of $ 2,198,225.00 per year, in addition, the
process survey was carried out whose procedure is based on: the description of the
production process, flow charts and analytical courses. Finally, with the development
of the study of determined times, the result is that for the fat determination process a
reduction of 1.24 min is achieved, which corresponds to a 19.26 percent improvement; This
is how it was developed for each of the processes. In addition, it was determined that
an improvement of 4.5 percent can be achieved within the production process.
Description
RESUMEN EJECUTIVO
Las Industrias Alimenticias han visto la necesidad de contar con un estudio de
tiempos pues su capacidad de producción en muchas de ellas es deficiente, se
generan tiempos muertos dentro del proceso productivo y se lleva un inadecuado
control de materias primas, maquinaria y mano de obra. Por ello, el objetivo
general del proyecto de investigación se basa en la estandarización y estudio de
tiempos para el mejoramiento del proceso productivo en la Industria Láctea
INLADEC. Además, la metodología que se utilizó para determinar el producto de
mayor demanda es un análisis de ventas y gráfico ABC. En cambio para el
desarrollo adecuado del estudio de tiempos se toma en cuenta los siguientes
aspectos, inicialmente se determinó que la técnica más apropiada es el regreso a
cero y que el equipo más adecuado es el cronómetro; posteriormente se determinó
a través de un método estadístico que se deben realizar 10 ciclos para la toma de
tiempos en cada uno de los puestos del trabajo. Obteniendo así los siguientes
resultados, el producto de mayor demanda dentro de la línea de producción es la
Leche Produleche de 1L con un porcentaje de consumo de 28.54 por ciento que
corresponde a una valoración monetaria de $2198225,00 anuales, además se
desarrolló el levantamiento de procesos cuyo procedimiento se basa en: la
descripción del proceso productivo, flujogramas y cursogramas analíticos.
Finalmente con el desarrollo del estudio de tiempos se tiene como resultado que
para el proceso determinación de grasa se logra una reducción de 1.24 min que
corresponde al 19.26 por ciento de mejora; así se desarrolló para cada uno de los procesos.
Además, se determinó que se puede conseguir una mejora del 4.5 por ciento dentro del
proceso productivo.
Keywords
Industria láctea, Control de materias primas, Tiempos y Movimientos, Cursogramas analíticos