Políticas públicas orientadas hacia el emprendimiento: un análisis de América y Europa
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas
Abstract
En los últimos años se han venido realizando varios estudios relativos al
emprendimiento y los factores que influyen sobre la actividad emprendedora a nivel
mundial, en los cuales se toma en cuenta el aporte que hacen los gobiernos sobre la
generación de nuevas empresas con la creación de políticas públicas ya que son
consideradas un elemento fundamental en el desarrollo de las economías de los
países, además que pueden llegar a alentar u obstaculizar la actividad empresarial.
Las políticas deben estar mayormente enfocadas en impactar al comportamiento del
emprendedor, creando las condiciones necesarias para adquirir las habilidades,
conocimientos, experiencia y recursos para actuar en el mundo empresarial. Por tal
razón, el objetivo de este estudio es realizar un análisis íntegro de la relación causa
y efecto que las políticas públicas mantienen sobre el emprendimiento en los
continentes americano y europeo
En el presente documento se han empleado métodos estadísticos como la prueba
ANOVA acompañado de métodos de investigación bibliográfica y exploratoria. El
estudio muestra que las políticas públicas son un factor que infiere de una manera
directa sobre la actividad emprendedora y se presentan como una oportunidad para
las personas que desean crear un nuevo negocio en los continentes americano y
europeo.
Así la propuesta resultante del trabajo es la realización de nuevos estudios
concluyentes que aporten en la generación de políticas públicas necesarias para
colaborar en el crecimiento económico de los países.
Description
In recent years, several studies have been carried out on entrepreneurship and the factors that
influence entrepreneurial activity at the global level, which take into account the contribution
that governments make to the generation of new businesses through the creation of public
policies, since they are considered a fundamental element in the development of countries'
economies, and can also encourage or hinder entrepreneurial activity.
Policies should be largely focused on impacting entrepreneurial behavior, creating the
conditions necessary to acquire the skills, knowledge, experience and resources to operate in
the business world. For this reason, the objective of this study is to carry out a comprehensive
analysis of the cause and effect relationship that public policies have on entrepreneurship in
the American and European continents
In this document, statistical methods such as the ANOVA test have been used, accompanied
by bibliographic and exploratory research methods. The study shows that public policies are a
factor that directly affects entrepreneurial activity and are presented as an opportunity for
people who want to create a new business on the American and European continents.
Thus the proposal resulting from the work is the realization of new conclusive studies that
contribute in the generation of public policies necessary to collaborate in the economic growth
of the countries.
Keywords
ARTÍCULO ACADÉMICO, POLÍTICAS PÚBLICAS, EMPRENDIMIENTO, PROGRAMAS GUBERNAMENTALES, AMÉRICA, EUROPA