Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La comunicación en planificación familiar y la convivencia de pareja en la parroquia Izamba del cantón Ambato Provincia de Tungurahua, en el período Noviembre 2011 a Marzo 2012
    (2013) Granda Duque, Silvana Rocío
    El presente documento investigado hace un análisis de la comunicación en Planificación Familiar para fortalecer la convivencia de las parejas dentro de unión de hecho y matrimonio en la parroquia Izamba del cantón Ambato, Provincia de Tungurahua. Una vez detectado el problema mediante la investigación de campo, se procede a la elaboración del sustento teórico que permite comprobar las variables planteadas, en base a la información recopilada de libros, periódicos, e internet y trabajo de campo, y luego de establecida la metodología de la investigación se elaboran los instrumentos adecuados para el procedimiento de la misma que sirven para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables, procediéndose a analizar estadísticamente los datos obtenidos, pudiendo así establecer las Conclusiones y Recomendaciones pertinentes, que permiten comprobar la Hipótesis planteada en este documento. En función de lo revelado por la investigación se procede a plantear la Propuesta de solución, la misma que contempla: Conferencias dirigidas acerca de la Comunicación en Planificación Familiar enfocada en brindar Información que motive a las parejas y familias a recibir atención en los servicios de planificación familiar como estrategia del mejoramiento de la convivencia en pareja y el cumplimiento de sus derechos sexuales y reproductivos en la población de la parroquia Izamba, cantón Ambato, Provincia Tungurahua. Las conferencias dirigidas presentan tres etapas a desarrollarse en base a importantes técnicas grupales, como una estrategia encaminada a la motivación y sensibilización de las parejas, misma que fortalecerá su conocimiento dentro de la toma de decisiones futuras. Es un documento con información valiosa, que encaminará a las parejas a planificar su proyecto de vida pudiendo sobrellevar la planificación familiar en pareja
  • Item
    La comunicación en planificación familiar y la convivencia de pareja en la parroquia Izamba del cantón Ambato Provincia de Tungurahua, en el período Noviembre 2011 a Marzo 2012
    (2013) Granda Duque, Silvana Rocío
    El presente documento investigado hace un análisis de la comunicación en Planificación Familiar para fortalecer la convivencia de las parejas dentro de unión de hecho y matrimonio en la parroquia Izamba del cantón Ambato, Provincia de Tungurahua. Una vez detectado el problema mediante la investigación de campo, se procede a la elaboración del sustento teórico que permite comprobar las variables planteadas, en base a la información recopilada de libros, periódicos, e internet y trabajo de campo, y luego de establecida la metodología de la investigación se elaboran los instrumentos adecuados para el procedimiento de la misma que sirven para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables, procediéndose a analizar estadísticamente los datos obtenidos, pudiendo así establecer las Conclusiones y Recomendaciones pertinentes, que permiten comprobar la Hipótesis planteada en este documento. En función de lo revelado por la investigación se procede a plantear la Propuesta de solución, la misma que contempla: Conferencias dirigidas acerca de la Comunicación en Planificación Familiar enfocada en brindar Información que motive a las parejas y familias a recibir atención en los servicios de planificación familiar como estrategia del mejoramiento de la convivencia en pareja y el cumplimiento de sus derechos sexuales y reproductivos en la población de la parroquia Izamba, cantón Ambato, Provincia Tungurahua. Las conferencias dirigidas presentan tres etapas a desarrollarse en base a importantes técnicas grupales, como una estrategia encaminada a la motivación y sensibilización de las parejas, misma que fortalecerá su conocimiento dentro de la toma de decisiones futuras. Es un documento con información valiosa, que encaminará a las parejas a planificar su proyecto de vida pudiendo sobrellevar la planificación familiar en pareja
  • Item
    Comunicación en la salud sexual y reproductiva en la planificación familiar de las adolescentes en Huachi Belén, perteneciente al Cantón Ambato, de la Provincia de Tungurahua.
    (2012) Ramos Salvador, Carlos
    El presente documento investigado hace un análisis de la comunicación en Salud Sexual y Reproductiva, para fortalecer la planificación familiar de las adolescentes de Huachi el Belén. Una vez detectado el problema la investigación de campo que se realizó, se ejecuta la elaboración del sustento teórico que permita comprobar las variables planteadas, en base a la información recopilada de libros, periódicos, e internet y trabajo de campo, establecida la metodología de la investigación se elaboran los instrumentos adecuados para el procedimiento de la misma que sirven para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables, procediéndose a analizar estadísticamente los datos obtenidos, pudiendo así establecer las Conclusiones y Recomendaciones pertinentes, que permiten comprobar la Hipótesis planteada en este documento. En función de lo revelado por la investigación se procede a plantear la Propuesta de solución, la misma que contempla: Un Manual de Técnicas Grupales como Estrategia de Comunicación para la Salud Sexual y Reproductiva; dirigidos para la capacitaciónpermanente sobre educación sexual, planificación familiar, métodos anticonceptivos, control de natalidad, mortalidad, etc. en las instituciones de educación media de la Provincia de Tungurahual en educación sexual. El Manual presenta un total de siete novedosas e importantes técnicas grupales, como una estrategia encaminada para incentivar y sensibilizar a la juventud, la misma que fortalecerá el conocimiento en general de las adolescentes, en materia de educación sexual. Es un documento con información valiosa, que encaminará a las adolescentes a planificar su proyecto de vida y como mantener una salud integral libre de enfermedades de transmisión sexual que tanto daño están causando en todo el mundo consumiendo millones de vidas.