Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892
Browse
2 results
Search Results
Item La no aplicación de medidas sustitutivas o alternativas a la Prisiòn preventiva en materia penal, vulnera las garantìas consagradas en la Constituciòn de la Repùblica del Ecuador, en el Juzgado primero de garantías penales de Tungurahua durante el año 2009(2010) Villacrés Carrillo, Sintia JadiraEste proyecto de investigación en la actualidad es de sumo interés para las ciencias jurídicas, para los procesados y la sociedad en general; ya que su aplicación ha generado un sinnúmero de controversias por el desconocimiento de las diferentes modalidades que implica, tanto en la prisión preventiva como las medidas sustitutivas o alternativas. El tema en cuestión es importante, pues la elaboración del Código de Procedimiento Penal es nuevo en cuanto a la aplicación de medidas sustitutivas o alternativas de la prisión preventiva. Su conocimiento admitirá aportar elementos determinados sobre las ventajas y desventajas de su aplicación. Este análisis tiene consecuencia social, importancia científica y académica; de gran interés para el procesado, ya que poco se conoce sobre las limitaciones de las medidas sustitutivas o alternativas a la prisión preventiva, en relación con los derechos y las garantías que se consagran en la Constitución de la República del Ecuador e Instrumentos Internacionales sobre los derechos humanos.Item La indebida aplicación del debido proceso en materia penal vulnera los derechos humanos en tungurahua en el 2009(2010) ALTAMIRANO, ALICIALa indebida aplicación de las garantías del debido proceso es un problema a nivel nacional e internacional dentro de la administración de justicia, el derecho al debido proceso comprende una serie garantías, cuya observancia determina que la adecuada aplicación del debido proceso, en la sustanciación de los procesos y la administración de justicia sea justo, que prevalezca la verdad y la ley; que se haga efectivo el derecho a la seguridad jurídica y que la administración de justicia la aplique con igualdad, antes y durante todo el procedimiento penal. La presente investigación tiende a que sean conocidos los principios constitucionales, que se deben aplicar para la correcta administración de justicia, su aplicación a nivel nacional y que es protegida a través de Tratados y Convenios Internacionales, por ser de derecho universal, las falencias en el sistema judicial, el desconocimiento de las leyes, la falta de información, su desatino en materia pedagógica, proponiendo la aplicación eficaz y oportuna una adecuada aplicación del derecho. Una solución como fórmula para el sistema judicial y como aplicación a través de los órganos jurisdiccionales, donde prevalezca la justicia.