Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Los peatones y los accidentesde transito, en el Cantón Ambato
    (2015) Acosta Rodríguez, Mónica Viviana; Pazmiño Vargas, Klever
    Los peatones son un factor importante en los accidentes de tránsito actualmente se encuentran como un factor primordial de accidentes de tránsito, es por ello que actualmente tanto los conductores profesionales como no profesionales y peatones deben y están en la obligación de conocer las nuevas leyes de tránsito y entre ello las nuevas normas legales como el COIP, dichas leyes ayudan a reducir los índices de accidentalidad vial, así mismo se ha podido realizar un profundo análisis de la investigación y se ha determinado que aún la mayor parte de accidentes de tránsito ocurren por inobservancia de las leyes, normas y señales de tránsito por parte de los peatones, es por ello que al sancionar de una manera más drástica se estaría contribuyendo con bajar los índices de accidentes viales en el cantón Ambato. El objetivo de la presente investigación es el planteamiento de un Reforma a las ordenanzas del GADMA y así minimizar riesgos y accidentes de tránsito en las vías, en el cantón Ambato, basándonos en el marco de derechos de las personas, considerándose que la capacitación y correcta aplicación de normas y señales de tránsito, permite que los peatones establezcan dichas disposiciones de manera adecuada, para que de esta manera potencializar sus condiciones en beneficio al derecho de vivir en armonía y en paz. Además tendrá como objetivo que disminuyan los accidentes de tránsito y con ello salvaguardar las vidas y los objetos materiales que se ven perdidos en estos casos y lo más importante las vidas que se pierden en las vías, sin embargo no dejarán de producirse pues ellos forman parte de la Ley probabilidades que rige a la naturaleza y a la sociedad así como el cambio, la inercia, pero ante todo hay que garantizar seguridades como desde los albores de la humanidad lo hicieron los hombres con otras fuerzas naturales y sociales a las que con persistencia las han ido venciendo.
  • Item
    La ordenanza general que regula el tránsito, transporte terrrestre, seguridad vial y la congestión vehicular en la ciudad de Ambato
    (2015) Cortez Villarroel, Olguer Arturo; Pazmiño, Kléver
    La Ordenanza General que regula la Tránsito, Transporte Terrestre, Seguridad Vial y la congestión vehicular en la Ciudad de Ambato, obedece a un proceso que ha establecido el GADMA (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato), producto de las experiencias realizadas por diferentes comisiones, en el transcurso de la ejecución de diferentes proyectos que se ha ejecutado desde hace 15 años. La particularidad de la Ciudad de Ambato es diferente al resto del País, por su situación geográfica lo que obliga que en el casco central se aglomeren los ciudadanos y se produzca la congestión vehicular, ocasionando un caos principalmente en las horas picos. Producto de varios estudios técnicos realizados tanto de la división territorial como la situación económica de la Población de la zona central del País, menciona que se debe aplicar varias estrategias para mejorar el orden ciudadano y territorial, donde se consiga una jurisdicción más limpia aseada y libre de contaminación, es decir que respete los índices ambientales permisibles y a la vez se respete los derechos de los peatones así como también de los señores Conductores. La Ordenanza Municipal es una normativa que en base a las costumbres acordadas por las Autoridades y Ciudadanía en general, se reglamenta para el fiel cumplimientos de todos los que hacemos la Ciudad de Ambato así como también para el ordenamiento de los servicios públicos y el correcto mantenimiento de los bines públicos y privados. Las estrategias técnicas del transporte terrestre que se aplique son las estudiadas y experimentadas en otras Ciudades del País y el mundo es por ello que realiza una comparación didáctica, técnica y pedagoga para relacionar con nuestra realidad y obtener los éxitos deseados.