Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Convivencia durante el acogimiento Institucional y prospectiva del modelo de familia en la fundación Proyecto Salesiano Granja Don Bosco de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social, 2017-04) Freire Urresta, Diana Cruskaya; Espín Miniguano, Anita Dalila
    ABSTRACT The economic crisis facing Latin American countries, as well as the dizzying way of life that has a very competitive time usually causes parents totally neglect their parental role and even to abandon it and take step to family breakdown and the generation of a disparate home where the handicapped eldest is the son. In the city of Ambato works the Foundation project Salesian farm Don Bosco of the city of Ambato province of Tungurahua that has been hosting several children and adolescents who have gone through conflict situations between parents many of whom have violated their rights. This phenomenon has meant that children and youth do not adapt easily to a harmonious coexistence within the institution. The symptoms observed in the analysis of the problem were then ratified by surveys carried out both under the children and young people. Proposed solution to the problem described was the development of a social action programme in which phases are: training oriented to raise awareness among the actors in the institutional placement to provide better care for children and adolescents; healing phase to promote and contribute to the connection of affective links of children and adolescents with their families; phase of growth in order to contribute to the knowledge of the children and adolescents with issues necessary to improve coexistence and contribute to the prospective life possessing; phase of life to teach children and teens activities in order to develop an affinity and expand the vision of the different occupations that could be. Finally, it can be said that the implementation of the mentioned program is viable because of their very low cost since resources existing in the institution, are also used just the contribution of related social service professionals should be managed and self-financing.
  • Item
    Vulneración de derechos y el desarrollo de habilidaddes sociales de los niños y adolescentes en acogimiento institucional en la Fundación proyecto Salesiano Granja Don Bosco de la Ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social, 2017-07) Fernández Paredes, Sandra Paulina; Balseca Basantes, Jeanneth Elizabeth
    The violation of rights relates to the actions of one person with power to another, which generate physical, psychological, sexual, and social damages, this violation of rights is a problem that occurs worldwide and in all strata. In Ecuador, the violation of the right to children by their families or someone close to this nucleus is a fact that arises frequently, especially at low levels of Ecuadorian society. The host house Projecto Salesiano Granja Don Bosco, currently receives 30 children and adolescents who have lived the violation of their rights by a member of the family or someone close to them. The present research is about the problems described and their effects, among them the low level of social skills, the low level to develop easily in all areas of coexistence, the lack of skills to express their feelings among other difficulties that have the children and adolescents who are immersed in this problem of rights violation. The existence of these problems was confirmed through the development of a survey aimed at children and adolescents, and the Director of the Institution was interviewed, who also ratified these issues. As one of the factors influencing the solution of the problem has been proposed processes of training and motivation where participants (the Families of children and adolescents) will be able to know important aspects related to prevention and sanctions to those who violate the Rights of Children and adolescents generating in them an awareness on several issues relevant to the development of a family, likewise for the children and adolescents in process of Institutional Accompaniment training process and interactive workshops and finally create a MAPE OF ACTORS with different institutions public and private in the health service, public safety, sports, education and finance, among others, so that these children and adolescents can attend these institutions to know and inform the different services and procedures that performs each of the entities mentioned, in the same way with the agreement between the Institutions there is a mutual and permanent benefit among the children, adolescents the Foundation in General with the public or private institution with the purpose of linking society and potentialize the social skills of these children and adolescents to know new spaces, new activities of daily life, and to maintain a permanent interpersonal interaction with different people in the supporting institutions. The process of acquiring a culture of respect for children and adolescents is a long process where the most important factor is awareness.
  • Item
    El acogimiento institucional y el Derecho Constitucional de los niños, niñas y adolescentes a contar con una familia
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2016-02) Barahona Sánchez, María José; Espin Meléndez, María Cristina
  • Item
    El Art 222 del código de la niñez y la adolescencia inciso final y la inserción a una familia acogiente de los niños y niñas de la casa hogar Santa Marianita de Ambato durante el primer trimestre del año 2012.
    (2013) Tenorio Castillo, Tito Leonardo
    El presente trabajó de investigación, se fundamente especialmente en el sistema integral de protección lo que incluye la modificación del llamado servicio judicial de la niñez, de modo que se factible y no ejecutable. Se evidencia que en el proceso de reforma surgen tres temas adicionales: el primero que tiene que ver con el procedimiento de la adopción, el esclarecimiento de la situación social y legal del niño, niña y adolescente y el acogimiento institucional y legal. En la normativa se destaca que el esclarecimiento de la situación legal de los niños, niñas y adolescentes es el proceso mediante el cual las autoridades investigan la situación legal y social de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en riesgos o privados de su medio familiar, sin perjuicio de las medidas de protección que se dicten para determinar: La inserción y reinserción familiar del niño, aniña o adolescente la declaratoria de aptitud legal para ser adoptado o adoptada. Dirección provincial del INFA ordenara a la identidad de atención que inicie las investigaciones para lo cual coordinara con la policía especializada en materia de niñez y adolescencia (DINAPEN ) y a la Fiscalía de la Jurisdicción, determinar si la familia garantiza o no el bienestar y el desarrollo integral del niño, niña o adolescente. Esta investigación, tendrá un término máximo de 60 días, y dará como resultado un informe recomendatorio de la identidad de atención. Los principios constitucionales y legales que tenemos todos los ciudadanos y en especial los niños, niñas y adolescentes nos permiten ejercer nuestros derechos de una manera adecuada por tanto si estas garantías llegaran a ser afectadas acarrearían Acciones Civiles Penales y Constitucionales por Vulnerar los derechos de los niños.
  • Item
    El trabajo de niñas, niños y adolescentes y el principio del Interés Superior Consagrado en la Constitución de la República del Ecuador en la Ciudad de Ambato en el primer trimestre del año 2011.
    (2013) Campoverde Carranza, Arturo Miguel
    El trabajo es un derecho económico - social para las personas adultas, sin embargo; para niñas, niños y adolescentes resulta ser falta al violentar el principio de interés superior consagrado en la Constitución y diferentes cuerpos legales de índole nacional e internacional, encaminados a la protección integral de estas personas, conocidos actualmente como grupo de atención prioritaria. En el país se han dado significativos avances dentro del marco normativo que regula de una u otra manera los aspectos relacionados al trabajo infantil, buscando en todo caso su erradicación definitiva, mediante el impulso y ejecución de políticas, planes y programas. Después de muchos años de silenciosa explotación laboral de niñas, niños y adolescentes se torna menester el atender esta problemática por razones de peso como: la magnitud y alcance del problema, el incremento de trabajo infantil peligroso y las evidencias crecientes que permite ver los índices de lesiones producto de la actividad laboral desarrollada. El trabajo investigativo tiene como propósito fundamental el buscar y proponer una solución al trabajo de niñas, niños y adolescentes, permitiendo el ir más allá en el terreno de la complicada situación por la que atraviesa la niñez y adolescencia al ser explotada laboralmente, imposibilitando el goce y ejercicio efectivo de sus derechos, ofreciendo al lector un documento sobre elementos actuales, en diversos ámbitos de nuestro contexto y aspectos del ser humano. La sensibilización a todas las personas e entidades inmersas en el quehacer infantil, implica recoger sentires, saberes y prácticas para lograr un cambio de aptitud favorable en relación a la vida y desarrollo de niñas, niños y adolescentes, permitiendo espacios de dialogo y reflexión que permita proponer sus visiones y procesos propios.
  • Item
    La escaza disposición del sistema descentralizado de protección integral de la niñez y adolescencia ocasiona la transgresión de los derechos de los niños niñas y adolescentes en el cantón pelileo en el año 2009
    (2011) Velásquez, Juan Carlos
    El presente estudio enfoca la necesidad de mantener la actualización en el conocimiento y la aplicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para brindar armonía entre los miembros de una comunidad, aspectos primordiales para el desarrollo de la nación. Luego de determinarse la existencia de la problemática en el cantón Pelileo, se procedió al análisis desde un panorama nacional, provincial y por supuesto local. La investigación se la realizó desde un enfoque crítico pro-positivo y de carácter cuali-cuantitativo. Además, la modalidad de investigación fue bibliográfica documental, de campo y sobre todo de intervención social, asociando las variables, lo que permitió establecer la realidad de una manera veraz y objetiva. Con el apoyo de todos los involucrados se ha logrado plasmar en este documento los resultados obtenidos y sobre todo se ha podido elaborar una propuesta alternativa de solución al conflicto.
  • Item
    “La pugna de los padres por la tenencia de los hijos genera daños psicologicos y emocionales en los menores en el juzgado primero de la niñez y adolescencia de tungurahua, en el periodo comprendido entre noviembre del 2009 a marzo del 2010”
    (2010) Moya Sánchez, Viviana Maribel
    Nuestro análisis parte de los principios y normas generales de la personalidad que versa su hipótesis en el estudio del comportamiento que los padres demuestran ante sus hijos. Lo importante es la calidad moral con la que los progenitores educan a sus hijos, mas no los diversos factores que puedan incidir en la relación paterno – filial, tal como la situación económica que puede tener uno de los padres con respecto a este tema, es preciso decir que la doctrina concuerda en que el juez nunca puede considerar el tema económico como presupuesto para otorgar la tenencia. Es importante establecer el posible acuerdo de los padres sobre la tenencia de sus hijos pero también se da el caso en que no se lleva a conciliar esta decisión por tal, la tenencia se vuelve contenciosa es decir, que para definir la situación de los menores se tendrá que invocar el imperio de la ley ante un juez, quien decidirá sobre este asunto. También está considerado tomar en cuenta como principio fundamental buscar siempre proteger el interés superior del niño y colocarlo en el ambiente que le sea más favorable y saludable al mismo. En esta clase de figura el juez no se puede apegar rígidamente a la ley, ya que esto podría ocasionarle un daño al menor, as bien ha de interpretar el papel de investigador. Cuando el padre que ostenta la tenencia, presenta rasgos impropios a su posición como modelo del menor es necesario revocar la tenencia y reubicar al niño en un ambiente más adecuado. La tenencia surge por la necesidad de dar un mejor futuro a los menores ya que sus padres por diferentes motivos no tienen un buen entendimiento o diferentes circunstancias no les permite estar juntos por lo que el juez da un veredicto y establece a quién de ellos se merece la tenencia.