Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El estado de excepción y su incidencia en la gestión de eventos de conmoción social en el Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2022-09) Barrionuevo Salinas, Hector Javier; Saca Balladares, Melinton Fernando
    The state of exception in this research work fulfills a current role in the Ecuadorian state, for being a topic that we have seen repeatedly not only throughout this year but in the history of our country, thus working with a line of research directed towards public policy; law and society. The state of exception is defined as an extraordinary measure that becomes necessary when emergency situations arise that the state cannot face with the ordinary measures available to it, denoting that the state of exception is a measure that has the capacity to suspend constitutional rights and can be delimited to the entire national territory or to a part of it. However, according to the available background, the implementation of the state of exception would be a questionable measure, since the problem tends to persist even when the E.E. is renewed, that is to say that the maximum duration allowed by the constitution is 90 days maximum, according to article 166. The president of the republic by executive decree is the person who issues the state of exception and it is the constitutional court who has the responsibility to carry out the constitutional control in compliance with the provisions of articles 164, 165, 166 of the CRE.
  • Item
    Modelo de comunicación enfocada a los medios de comunicación sobre el uso de las redes sociales del SIS ECU 911
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Posgrado, Maestría en periodismo digital, 2017-11) Fonseca Villena, Ángela Margoth; Naranjo Gamboa, Byron Orlando
    El trabajo investigativo, se efectúa en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Zonal 3, en el área de comunicación; debido a que se evidencia que durante los años 2011 hasta la actualidad, se han definido actividades aisladas de comunicación hacia la ciudadanía, detectándose que era necesario definir un modelo de comunicación que precise la interrelación que existe entre el SIS ECU911, el uso de las redes sociales y los medios de comunicación para emitir información a la población. La metodología aplicada fue con enfoque cualitativo y cuantitativo, recogiendo datos que permitieron entender la situación actual del uso de las redes sociales por parte del ECU 911 con los medios de comunicación así como datos estadísticos que respaldan la gestión de emergencias que coordina el ECU 911, convirtiéndola en una investigación de campo; además se utilizó investigación bibliográfica en relación a modelos de comunicación propuestos por autores reconocidos como Beltrán L. quien fue el gestor de la comunicación con enfoque social. La recolección de datos, se realizó mediante encuestas aplicadas a los periodistas que laboran en los diferentes medios de comunicación. El modelo comunicacional creado permite que la información fluya en las diferentes etapas a través del uso de las redes sociales hacia los medios de comunicación para que difundan a la ciudadanía datos que se encuentren verificados y en el momento oportuno.