Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892
Browse
3 results
Search Results
Item La aplicación de la mediación familiar en los conflictos de tenencia de los niños, niñas y adolescentes en los juzgados de la niñez y adolescencia del Cantón Riobamba(2015) Cherres Escudero., Paola Susana; Poaquiza Poaquiza, Ángel Patricio, Dr. Mg.El tema del presente trabajo de investigación es: “La aplicación de la Mediación Familiar en los conflictos de Tenencia de los Niños, Niñas y Adolescentes en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia del cantón Riobamba”, cuyo objetivo principal fue evaluar la incidencia de la mediación familiar en la solución de conflictos de tenencia de los Niños, Niñas y Adolescentes en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia del cantón Riobamba. La población o universo de estudio fueron todos los casos por conflictos de la tenencia de niños, niñas y adolescente en los Juzgados de la Niñez y Adolescencia del cantón Riobamba. Entre los principales hallazgos que se obtuvieron fueron que la incidencia de la mediación familiar para la solución de los conflictos por tenencia de niños es muy alta, ya que el 89% de las causas usaron esta herramienta como parte del proceso para la solución del conflicto pero los resultados del uso de la misma ha sido muy pobres, ya que apenas el 22% de los encuestados manifestaron su efectividad. Como solución al problema se planteó realizar una reforma al Art. 118 del Código de la Niñez y Adolescencia en el libro II capitulo III para implementar una regulación que fortalezca el uso de la mediación familiar.The topic of the present work of research is: "The implementation of the Family Mediation in the land tenure conflicts of children, and adolescents in the Courts of the Childhood and Adolescence of the canton of Riobamba", whose main objective was to assess the incidence of family mediation in the solution of land tenure conflicts of children, and adolescents in the Juvenile Courts and adolescence of the canton of Riobamba. The population or universe of study was all the cases by conflicts in the possession of children and adolescents in the Courts of the Childhood and Adolescence of the canton of Riobamba. Among the main findings were that the incidence of family mediation for the settlement of the conflict by tenure of children is very high as the 89% of the cause used this tool as part of the process for the solution of the conflict but the results of the use of the same has been very poor, because only 22% of the respondents indicated their effectiveness. As a solution to the problem was raised make a reform to the art. 118 Of the Code of Childhood and Adolescence in book II Chapter III to implement a regulation that would strengthen the use of the family mediation.Item La existencia del numeral II del artículo 369 dentro del procedimiento abreviado en el código de procedimiento penal vulnera a la no auto incriminación contemplado en la Constitución de la República del Ecuador en los jusgados de garantías penales en la ciudad de Ambato en el año 2010(2012) Chimba Malliquinga, María IsabelEl presente trabajo de investigación busca ser un soporte científico académico en el ámbito del procedimiento penal, se ha enfocado en establecer la problemática que existe al vulnerar el Derecho del procesado a la no Autoincriminación, como consecuencia de una inadecuada aplicación de la figura jurídica del Procedimiento Abreviado. Mediante el árbol de problemas se pudo identificar las causas y efectos que produce esta problemática, dentro del análisis crítico se enfocó los derechos que se seguirán vulnerando si no se da una solución a este problema, la interrogantes de la investigación permitieron ubicar el problema en distintos campos de aplicación, en la Delimitación del objeto de la investigación se estableció la aplicación del tema en el ámbito jurídico, el lugar, período y las unidades de observancia, en los objetivos tanto general como específicos se pudo aportar nuevos métodos para encontrar la solución al problema, en cuanto al marco teórico mediante las consultas realizadas en distintos libros y páginas web, emitidas por distintos autores permiten respaldar la investigación realizada, de igual forma se estableció la fundamentación del tema desde la perspectiva filosófica, epistemológica, axiológica, ontológica y legal. La metodología utilizada en la presente investigación sirvió de ayuda técnica para descubrir cuáles son las causas reales del problema mediante la aplicación de una Encuesta a los servidores Judiciales de los Juzgados de Garantías Penales y los abogados en libre ejercicio profesional de la ciudad de Ambato, con lo cual se obtuvo los resultados esperados. Con la investigación realizada se estableció las conclusiones y recomendaciones, base fundamental con la que se instauró la propuestas que tiene como objetivo evitar la vulneración del Derecho de a la no Autoincriminación del procesado y prestar una solución jurídica al problema permitiendo de igual forma que la institución jurídica del Procedimiento Abreviado cumpla con los objetivos para los cuales fue introducida en nuestra legislación.Item Las autoridades del camal del cantón Latacunga permiten el trabajo de adolescentes menores de 15 años provocando la violación de lo prescrito en el artículo 87 del Código De la Niñez y Adolescencia en el último semestre del 2009(2011) Velastegui Endara, Ricardo AugustoEste problema puede estar ocurriendo por un desconocimiento por parte de las autoridades del camal del cantón Latacunga, pues ellos pueden estar ignorando que trabajan adolescentes menores de 15 años en estos establecimientos, esto podría excusarlos de la responsabilidad de estar violando un derecho fundamental prescrito en el artículo 87 del Código de la Niñez y la Adolescencia, ya que, de no ser así, es normal que las autoridades del camal no se hayan preocupado por esto debido a que la erradicación de la explotación infantil no interesa a quienes regentan este sistema capitalista, pues dichas instituciones se benefician de la explotación y de la mano de obra barata que proporciona el sinnúmero de niños y niñas. Este acontecimiento lamentablemente también ocurre por la irresponsabilidad paterna, ya que en muchos casos los padres obligan a sus hijos o hijas a trabajar para ayudar en la economía del hogar exponiéndolos al abuso y explotación y como si esto fuera poco hacen de ella una cómoda forma de vida puesto que los libera de la mayor parte de responsabilidades que por ley les corresponde, y por si esto fuera poco los menores son víctimas de reclamos y crueles maltratos cuando este aporte infantil tan duramente ganado no satisface la expectativas de estos padres desalmados.