Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estrategias comunicacionales para el comercio popular caso Mercado Central de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social, 2019-05) Carrillo Davila, Wendy Rosario; Sánchez Peña, Marco Iván
    Study the treatment given to the internal and external communication of the Central Market of the Ambato canton through communication strategies that improve the popular trade within this collection center, promoting and encouraging values of understanding of internal statutes and regulations as well as cooperation and Teamwork, which appear non-existent among merchants; as well as stimulating external communication through the promotion of products and services offered within it. Determines themes based on organizational communication and solidarity popular economy through tools of diffusion in virtual and traditional media. It contains the analysis of the problem from the qualitative approach, by means of evaluation and monitoring through surveys based on the law of inference. It is concluded that the desire of the retailers is to find mechanisms that allow them to market their products in a better way and obtaining better economic returns. It could be said that the vending machine or vending machine makes its place a temple to commerce.
  • Item
    Los estatutos del gobierno autónomo descentralizado Parroquial Huachi Grande y la solución de conflictos en linderos y regadío de agua año 2014
    (2015) Escobar Bermúdes, Diego Iván; Mayorga, Eduardo
    En la actualidad los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales trabajan por el desarrollo de la parroquia, por el bienestar de los habitantes según su jurisdicción, bajo una doctrina de protección, inclusión, participación, y ocasiones mediación cumpliendo disposiciones legales establecidas en la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD. La presente investigación está enfocada al planteamiento de una propuesta clara que permita a las Autoridades de la parroquia Huachi Grande atender de manera eficiente y legal de acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD y la Ley orgánica de los recursos hídricos uso y aprovechamiento del agua la solución de conflictos de linderos y de regadío de agua pudiendo llegar a acuerdos como primera instancia a través de un documento legal y bajo estatutos establecidos de acuerdo al conflicto presentado. De acuerdo a los resultados obtenidos en las encuestas realizadas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Huachi Grande del cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua, en lo que respecta de los métodos alternativos de solución de conflictos de linderos y regadío de agua, se puede observar que las Autoridades electas de la parroquia desconocen los procedimientos y no cuentan con un documento legal establecido, por lo que solo se llegan a acuerdos verbales volviendo a tener problemas. Durante la investigación realizada se logró demostrar que la inexistencia de Estatutos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Huachi Grande para la solución de conflictos de regadío de agua y linderos de los habitantes de la parroquia han ocasionado diversos problemas entre colindantes y comuneros. Por ello la necesidad de crear un Reglamento Interno al Estatuto de la Parroquia que permita la solución de conflictos referente a linderos y regadío de agua en la comunidad de Huachi Grande con el propósito de mejorar la convivencia ciudadana y vivir en un ambiente de armonía