Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892
Browse
2 results
Search Results
Item El consumo de alcohol en los conductores y los accidentes de Tránsito en la ciudad de Ambato(2015) Amancha Moyolema, Juan Carlos; Vargas, Borman, Dr.En la presente investigación se llega a establecer el resumen ejecutivo en dos parámetros como la variable independiente que nos menciona sobre el problema del consumo de alcohol en los conductores y como variable dependiente los accidentes de tránsito, los conductores conocen los efectos negativos que produce el alcohol, pero el problema mayor es la adicción que tienen las personas al ingerir este producto, especialmente del sexo masculino y menores de edad, manifestando que el alcohol es la solución inmediata y más efectiva a la depresión, problemas psicológicos y afectivos pero no se dan cuenta que al consumir alcohol y conducir un vehículo en estado etílico provocarían accidentes de tránsito y afectarían a familias, el Juez ratifica que el segundo motivo de accidentabilidad es por consumir alcohol, ya que no existe control por parte de los agentes de tránsito en los días precisos feriados y fines de semana que son días donde los conductores ingieren alcohol y provocan accidentes de tránsito, para evitar esto la ley de tránsito debería ser más severa y eficiente para así poder disminuir el número de accidentabilidad por esta causa. Los estudios realizados sobre el consumo de alcohol por parte de los conductores de vehículos motorizados, se realizan mediante la prueba de alcoholemia que permite determinar el porcentaje de conductores con una tasa superior a la permitida y observar la tendencia, de esta manera se cuenta con datos fehacientes para la toma de decisiones sobre una determinada deficiencia.Item La ordenanza general que regula el tránsito, transporte terrrestre, seguridad vial y la congestión vehicular en la ciudad de Ambato(2015) Cortez Villarroel, Olguer Arturo; Pazmiño, KléverLa Ordenanza General que regula la Tránsito, Transporte Terrestre, Seguridad Vial y la congestión vehicular en la Ciudad de Ambato, obedece a un proceso que ha establecido el GADMA (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato), producto de las experiencias realizadas por diferentes comisiones, en el transcurso de la ejecución de diferentes proyectos que se ha ejecutado desde hace 15 años. La particularidad de la Ciudad de Ambato es diferente al resto del País, por su situación geográfica lo que obliga que en el casco central se aglomeren los ciudadanos y se produzca la congestión vehicular, ocasionando un caos principalmente en las horas picos. Producto de varios estudios técnicos realizados tanto de la división territorial como la situación económica de la Población de la zona central del País, menciona que se debe aplicar varias estrategias para mejorar el orden ciudadano y territorial, donde se consiga una jurisdicción más limpia aseada y libre de contaminación, es decir que respete los índices ambientales permisibles y a la vez se respete los derechos de los peatones así como también de los señores Conductores. La Ordenanza Municipal es una normativa que en base a las costumbres acordadas por las Autoridades y Ciudadanía en general, se reglamenta para el fiel cumplimientos de todos los que hacemos la Ciudad de Ambato así como también para el ordenamiento de los servicios públicos y el correcto mantenimiento de los bines públicos y privados. Las estrategias técnicas del transporte terrestre que se aplique son las estudiadas y experimentadas en otras Ciudades del País y el mundo es por ello que realiza una comparación didáctica, técnica y pedagoga para relacionar con nuestra realidad y obtener los éxitos deseados.