Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Inteligencia artificial: una nueva herramienta en el desarrollo empresarial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Jerez Masaquiza, Steven Andrés; Masaquiza Anancolla, Myrian Maricela; Medina Chicaiza, Ricardo Patricio
    La evolución de la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas obtengan una ventaja competitiva. Es por ello que, la presente investigación tiene por objetivo explorar el papel de la inteligencia artificial como una nueva herramienta en el desarrollo empresarial. Con este fin, se revisaron documentos indexazados en bases de datos como Google Académico, Scopus, Microsoft Academic Search y SciELO; considerándose una metodología basada en etapas como definición, búsqueda, organización y análisis de la información; lo cual permitió establecer los principales aportes teóricos de la temática propuesta. En conclusión, se evidencia que la inteligencia artificial es fundamental para cada uno de los procesos llevados a cabo en el ámbito de empresas puesto que impulsa la productividad, garantiza la eficiencia, automatiza tareas, apoya en toma de decisiones, predice negocios, optimiza recursos, otros en pro de empresa-sociedad.
  • Item
    Servicio postventa digital y experiencia del cliente en una empresa de productos farmacéuticos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2023-04) Barona Tovar, Stephanie Joceline; Landeta Garófalo, Joselyn Viviana; Medina Chicaiza, Ricardo Patricio
    Es necesario que todas las organizaciones cuenten con un excelente servicio postventa, ya que, esto permite fidelizar a las mismas, al prestar atención a sus necesidades y expectativas. Por lo tanto, la implementación de una herramienta resulta a la empresa necesaria, para poder ofrecer sus productos y facilitar la obtención de información de los clientes. A una herramienta informatizada se la puede considerar como un fuerte soporte para brindar un excelente servicio postventa a las empresas, gracias a los datos que la misma brinda y además a la información que almacena, la cual sirve para una mejora en la toma de decisiones. El instrumento que se utilizó en la investigación fue la encuesta, la misma que fue validada con el Alfa de Cronbach, se realizó dos tipos de encuestas, la primera dirigida a los colaboradores y la segunda a los dueños de las farmacias, fueron encuestados 6 colaboradores y 197 clientes, los mismos que facilitaron el análisis del servicio postventa actual de la empresa Marcelo Jácome Distribuciones. Por lo tanto, la finalidad de la investigación consiste en proponer la implementación de una herramienta CRM , que ayude a agilizar los procesos del servicio postventa de Marcelo Jácome Distribuciones y otras propuestas que mejoren la relación entre los clientes y la empresas, además de satisfacer las necesidades de los mismos.
  • Item
    Chatbot una herramienta de atención al cliente en tiempos de COVID-19: un acercamiento teórico
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-03) Moposita Llugsa, Dario Alexander; Jordán Vaca, Jorge Enrique
    Los chatbots se han convertido en una de las herramientas tecnológicas utilizadas por las empresas o entidades para brindar una respuesta en tiempo real y satisfacer las necesidades del cliente. Por tanto, la atención al cliente a través de un chatbot se convierte en un proceso automatizado capaz de brindar una respuesta oportuna, la cual optimice recursos y mejore los niveles de productividad. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es determinar una fundamentación teórica sobre chatbot una herramienta de atención al cliente en tiempos de COVID-19. Por consiguiente, se indaga y analiza todo lo concerniente a las variables del objeto de estudio, convirtiéndose en un estudio relevante para que las empresas generen valor agregado y sobre todo satisfagan las necesidades del mercado. De esta manera, la investigación refleja que COVID-19 ha generado cambios radicales en el sistema económico-social a nivel mundial, tales como: la forma comunicarse, atender, comprar y trabajar. Es así que, las TIC han permitido la evolución del chatbot como una herramienta de atención ya que mejora la interacción con el cliente, analiza el comportamiento y brinda una experiencia única; convirtiéndose en un aspecto relevante para la rentabilidad de las empresas. En definitiva, los aspectos abordados demuestran la importancia del estudio debido a que mejora los modelos de customer service (atención al cliente) y las estrategias de customer experience (experiencia del cliente). Además, estudios futuros pueden contrapesar los datos presentados con otros inmersos en el área de atención al cliente mediante la herramienta chatbot debido a que el mercado busca recuperar el balance perdido a raíz de la pandemia.