Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
8 results
Search Results
Item Control de los procesos de gestión de compras públicas en la Coordinación Zonal 3 del Inec(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración Pública, 2023-01) Villavicencio Olalla, Nelly Gabriela; Gamboa Salinas, Jenny MargothLa presente investigación realizada sobre las normas de control interno y la gestión de compras públicas es de gran relevancia, tomando en consideración que las adquisiciones estatales son de montos significativos y que el aplicar un correcto control interno, en todas las fases de su ejecución, ayudarán a tener compras más eficientes, transparentes y efectivas; así como ha permitido evidenciar la importancia del control interno en el desarrollo de las diferentes fases de la contratación pública, ya que el control es una pieza fundamental en el desarrollo adecuado de los procesos. Este estudio aplicó un enfoque cuantitativo, con alcance correlacional; que permitió evidenciar el grado de correspondencia entre la gestión de compras públicas y el control interno, La encuesta fue creada específicamente en base a las necesidades de la Coordinación Zonal 3 – INEC, por lo que pasó por una etapa de validación por expertos del área administrativa financiera, así como por expertos del área académica. Y para confirmar la confiabilidad del instrumento, se procedió a efectuar una encuesta piloto, la cual se aplicó al 10% de la población materia de estudio. Los datos obtenidos en la encuesta piloto, fueron ingresados en el software SPSS, y se aplicó el cálculo del coeficiente del Alfa de Cronbach obteniendo una confiablidad del 87%. Los resultados que arrojó la investigación, que se aplicó al total de la población de la CZ3 INEC, indica que la gestión de compras públicas depende del control interno, según el estadístico de chi cuadrado; adicional a esto, la correlación de Pearson confirma que existe una correlación fuerte positiva, aceptando de esta manera la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis nula. Adicional, al aplica la encuesta se pudo evidenciar puntos críticos en el actual control interno que aplica la Coordinación Zonal 3 INEC, los cuales, al ser atendido, ayudaran a mejorar el control en los procesos de compras públicas, siendo de esta manera la presente investigación un aporte para la entidad.Item Estrategias de social media y su influencia en la venta de artículos de hogar y uso personal de la empresa Créditos Económicos en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Hidalgo Aguilar, Roberth Ruperto; Calvache Vargas, César MaximilianoCréditos Económicos es una empresa de comercialización al por menor, donde sus líneas de negocio más representativas son los artículos de hogar y uso personal, el dinamismo del equipo de ventas se centra en concretar ventas por medio del crédito directo en un sector que mueve la economía de la ciudad de Ambato. La investigación sostiene como objetivo principal determinar estrategias de social media y su influencia en las ventas de Créditos Económicos, por medio del desarrollo de una metodología congruente con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo a través de la recopilación de información por medio de un cuestionario aplicado a los 384 sujetos de estudio, lo cual permita entender los aspectos más importantes de las variables a investigar. Los resultados se sustentan con la comprobación de la hipótesis, para ello se utilizó la correlación de Pearson que nace de la información recaba de las percepciones de la muestra. Además, la consistencia de la fundamentación teórica y la aplicación del cuestionario fundamento el desarrollo crucial de estrategias de social media para la empresa Créditos Económicos por medio de las funciones que provee las redes sociales para incrementar los indicadores de desempeño y generar así un mayor número de ventas para la empresa. Por tanto, las estrategias de social medial se convierten en una herramienta esencial para el desarrollo de las actividades de la empresa Créditos Económicos, de manera concluyente se considera que todos los elementos digitales de los cuales se puede hacer parte la experiencia de compra aportan de manera significativa al desempeño de las ventas de la empresa.Item Neuromarketing y su predominio en la venta de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Guerrero Viera, Jaime Andrés; Gancino Rivera, Michael Rubén; Calvache Vargas, César MaximilianoLa venta de filtros de agua en la ciudad de Ambato no ha tenido un incremento de ventas a diferencia de otras ciudades de Ecuador. Las empresas de venta de sistemas de filtración tienen mucha experiencia en cuanto a la distribución y importación de sistemas de filtración de agua, sin embargo, la falta de marketing impactante en medio masivos ha sido escasa he insuficiente. La siguiente investigación se determinó con el propósito de analizar el posicionamiento de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato mediante el uso del neuromarketing, usando encuestas y ejemplos de marketing utilizando el neuromarketing con el fin de brindar contenido llamativo a los próximos consumidores. La siguiente investigación tiene un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo por medio de la modalidad de investigación bibliográfica, para la selección de la muestra se utilizó las personas económicamente activas de la ciudad de Ambato del cual se escogió a 383 personas en los cuales se utilizaron encuestas enviadas mediante la plataforma de Google Forms. Por lo tanto, se utilizó la correlación de Spearman para la comprobación de la hipótesis planteada con anterioridad sobre el neuromarketing. Gracias al resultado de las encuestas planteadas con anterioridad se pudo determinar las estrategias de neuromarketing y de marketing digital agresivas para las empresas de venta de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato, las cuales servirán de apoyo para mejorar la publicidad en la ciudad de Ambato.Item Gestión de las redes sociales y posicionamiento de marca caso de estudio: Empresa Smart Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Núñez Granizo, Gissel Valeria; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLa empresa SMART ECUADOR sitúa sus actividades en desarrollo de estrategias de Marketing digital en la ciudad de Ambato, el cual es un sector un poco inusual, la empresa consta con una trayectoria de seis años que le ha permitido generar la buena aceptación por parte de quienes la conocen. La presente investigación se la realizo con el objetivo de determinar las estrategias de gestión de las redes sociales y el posicionamiento de marca de la empresa SMART ECUADOR, por medio de los factores del marketing digital como una herramienta de desarrollo y el desenvolvimiento del mercado online en medios digitales La presente investigación tiene un alcance descriptivo cuenta con un enfoque cuantitativo a través de la investigación de tipo bibliográfica, es de suma importancia destacar que la muestra se basa en la población de pequeñas, medianas, grandes empresas en la ciudad de Ambato situado a 331 sujetos de estudio, seleccionados los cuales fueron clave en la aplicación del instrumento a través de Google Forms. Por consiguiente, se utilizó el Alpha de Cronbach, la correlación de Pearson para la comprobación de la hipótesis planteada. El resultado de la aplicación de la encuesta junto con la consistencia de la revisión teórica fueron la base fundamental para lograr determinar estrategias de marketing digital agresivas para la empresa SMART ECUADOR por medio de una guía del desarrollo de las mismas, las cuales servirán para generar una mayor participación en el mercado AmbateñoItem Marketing digital y el posicionamiento basado en la tipología de las personas en la empresa “Anderson Jeans” del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Calero Benalcázar, Lisbeth Estefanía; Beltrán Ávalos, Carlos Javier; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLa empresa Anderson Jeans ubicada en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua se ha dedicado a la producción y fabricación de prendas de vestir jeans, el sector textil es uno de los sectores más representativos de la provincia y del país, dando así una caracterización al cantón de origen, la empresa posee una larga trayectoria en la confección de prendas de vestir otorgando calidad y confort a sus clientes. La presente investigación fue realizada con el objetivo de desarrollar estrategias de marketing digital para el posicionamiento basado en la tipología de las personas de la empresa Anderson Jeans del Cantón Pelileo, a través de la innovación tecnológica las empresas buscan la oportunidad de migrar a medios digitales a raíz de la emergencia sanitaria Covid-19. El trabajo de investigación tiene un alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo a través de una modalidad de investigación bibliográfica, además se tomó una muestra seleccionada en base a la PEA del cantón Pelileo obteniendo un resultado de 381 personas seleccionadas para el estudio, por consiguiente se aplicó un instrumento para la recolección de información a través de Google Forms. Mientras que para la comprobación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson. El resultado de la aplicación de la encuesta y la fundamentación teórica fueron una base fundamental para determinar las estrategias de marketing digital agresivas para la empresa Anderson Jeans, se desarrollaron en base a una guía, las cuales contribuirán para generar mayor participación en el mercado.Item Aplicación de inteligencia artificial por medio de chat bots en restaurantes gourmets para automatizar la industria(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Aucanshala Quitio, Danny Ismael; Ballesteros López, Leonardo Gabriel; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaEl presente proyecto tiene como finalidad investigar y dar a conocer a la industria gourmet de la ciudad de Ambato los beneficios que conlleva implementar la Inteligencia Artificial por medio del Chat Bot para el servicio de atención al cliente, mismo que pretende agilizar y facilitar la comunicación restaurante – cliente. Para el presente proyecto se realizó una línea de investigación Educación Comercial y Administrativa y tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de marketing digital y posicionar el uso del Chat Bot en el mercado de la industria gourmet, por medio de la oportunidad que ofrece los medios digitales, a causa de la pandemia se tiene un segmento de mercado online. La investigación es de tipo descriptivo y exploratorio con un enfoque cuantitativo por medio de la modalidad de investigación bibliográfica, cabe mencionar que la muestra fue seleccionada en base a la población que cuente con ingreso medio o superior en la ciudad de Ambato situando a motivo de estudio a 383 sujetos, mismos que fueron claves para la aplicación del cuestionario por medio de Google Form. Asimismo, se utilizó la correlación de Pearson para la comprobación de hipótesis. El resultado obtenido a través de la encuesta aplicada a nuestro segmento de mercado motivo de estudio junto con la revisión teórica de nuestra investigación han sido un eje fundamental para determinar las estrategias agresivas y a la vez posicionar el uso del Chat Bot en el sector de la industria gourmet mediante ellas, por Tal razón se estableció una guía a seguir para obtener una mayor participación en el mercado Ambateño.Item Estrategias de marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de mercado de la empresa Calzado Liwi de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2021-08) Salazar Goyes, Kattia Mishell; Sinchiguano Calapaqui, Henry Fabricio; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLa empresa CALZADO LIWI sitúa sus actividades en la fabricación y comercialización de calzado en la ciudad de Ambato, las cual responde a uno de los sectores más representativos de la provincia y del país, la empresa posee una larga trayectoria para conseguir beneficiar con calzado de confort y salud a todos sus consumidores. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las estrategias de marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de mercado de la empresa Calzado Liwi, a través de la oportunidad que persiguen los medios digitales en la actualidad y la repercusión que poseen los mismo en el mercado online a raíz de la pandemia por Covid-19. La investigación tiene un alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo a través de la modalidad de investigación bibliográfica, es importante destacar que la muestra fue seleccionada en base a la PEA de la ciudad de Ambato situando a 383 sujetos de estudio seleccionados, los cuales fueron clave en la aplicación del instrumento a través de Google Forms. Por consiguiente, se utilizó la correlación de Pearson para la comprobación de la hipótesis planteada bajo la línea de investigación sobre el comportamiento del consumidor. El resultado de la aplicación de la encuesta junto con la consistencia de la revisión teórica fueron la base fundamental para lograr determinar estrategias de marketing digital agresivas para la empresa Calzado Liwi por medio de una guía del desarrollo de las mismas, las cuales servirán para generar una mayor participación en el mercado ambateño.Item Estrategias de responsabilidad social ciudadana en la seguridad de los habitantes de la Provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-05) Guerrero Flores, Sergio Rodrigo; Verdesoto Velastegui, Oswaldo SantiagoEl presente trabajo de investigación titulado: Estrategias de responsabilidad social ciudadana en la seguridad de los habitantes de la provincia de Pastaza, tuvo la finalidad de determinar la correlación existente entre las variables dependiente que se basa directamente en la responsabilidad social ciudadana; y, la variable independiente la seguridad de los habitantes del Distrito Pastaza, Circuito Canelos 1, Parroquia Veracruz; y Circuito Canelos 2, Parroquia Simón Bolívar, que se lleva a cabo de manera interna y externa en socializar y sensibilizar a las personas con respecto a los ejes preventivos de Seguridad Ciudadana Integral para la minimización de delitos comunes en la sociedad que se desarrolla en cada una de las comunidades durante el periodo 2017-2018-2019. En la parte metodológica el tema de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de campo, con un nivel de investigación descriptivo longitudinal, y se desarrollará en el Circuito Canelos asegurándose la convivencia pacífica, la reducción de la violencia, la utilización ordenada de los espacios públicos a través de la intervención del Distrito Pastaza y los doce circuitos, reduciendo y evitando el cometimiento de delitos y faltas contra las personas y sus bienes a nivel nacional a través de las diferentes actividades recreacionales logadas a la cultura, el estudio, el deporte. Se trabajó con la información obtenida de la base de datos en los ocho indicadores registrados en el sistema de monitoreo delictivo que realiza el Departamento de Análisis de Información del Delito (DAID) y de la coordinación Polco de la Subzona Pastaza N° 16, número de los delitos del Cuadro de Mando Integral (CMI); numérico de las asambleas comunitarias, para contribuir el mejoramiento continuo en el tema de seguridad de los habitantes de las Parroquias Veracruz y Simón Bolívar Circuito Canelos 1-2 respectivamente. Para el análisis estadístico proporcionado de la herramienta ambiente Gobierno por Resultados (GRP), se utilizó el Software Minitab 18, para determinar la correlación de Pearson obteniendo como resultado – 0,606, existiendo una correlación media negativa entre las variables de estudio, eventos producidos en la provincia de Pastaza. Finalmente, se elaboró una propuesta de estrategias en los programas de seguridad ciudadana; en beneficio de la responsabilidad social de los habitantes pertenecientes a las Parroquias Veracruz y Simón Bolívar.