Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Propuesta de implementación de un programa informático de compensaciones económicas y sociales en la empresa Vintimilla y Vintimilla construcciones V&V Rock Cia. Ltda. Mediante la utilización de la herramienta tecnológica microsoft access
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Delgado Jerez, Pablo Andres; Calvache Vargas, César Maximiliano
    La presente investigación tiene como objetivo la implementación de un programa informático para el control y distribución de las compensaciones por medio de una herramienta tecnológica, usando las bases de datos existentes en la organización y los parámetros que se rigen en la misma. El análisis de la empresa se lo realizó mediante el tipo de investigación no experimental-transversal, con la finalidad de cumplir la investigación en un cierto periodo, el alcance correlacional para analizar si influye una variable con la otra. Se aplicó una encuesta a los 22 empleados, con 13 preguntas. El método para validar el instrumento fue el Método Delphi con tres jueces y dos expertos, para la confiabilidad de la encuesta se la realizó mediante Alfa de Cronbach, que otorgo como resultado 0,764 siendo un nivel aceptable. Mientras que la entrevista estuvo conformada de diez preguntas acerca de las compensaciones y los programas informáticos, la misma que estuvo dirigida a la Gerente General y al Presidente de la empresa. Por consiguiente, el resultado obtenido de la correlación de Pearson es de 0,551 a 0,624 siendo una correlación positiva media con niveles de significancia entre 0,008 y 0,026. Por lo tanto, se aprueba la hipótesis alternativa, que verifica la inclusión del programa informático y, por ende, se concluye con la propuesta de implementar las instrucciones para el desarrollo del programa mediante Microsoft Access, con la finalidad de controlar y distribuir las compensaciones a sus empleados.
  • Item
    Gestión remunerativa y satisfacción laboral de los trabajadores de las cooperativas de ahorro y crédito en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-11) Pilco Lasluisa, Lorena Elizabeth; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    La Gestión Remunerativa es el componente de la relación laboral que mayor interés demanda, se refiere al pago monetario que se realiza producto del esfuerzo que una persona hace en el cumplimiento de sus obligaciones y abarca las acciones de la institución para dar compensación al individuo, este último busca mantener un sentir de satisfacción frente a las condiciones laborales que rodean al trabajador. Para las organizaciones propiciar entornos laborales equitativos que promuevan el crecimiento de los colaboradores estableciendo las mejores prácticas de compensación, con niveles óptimos de competitividad salarial a nivel interno como externo se ha convertido en un desafío permanente. Partiendo de esto, el propósito del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la Gestión Remunerativa en la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda., por esta razón se examinó la aplicación de la gestión remunerativa, identificando el nivel de satisfacción de los trabajadores y como la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19 ha afectado el entorno de trabajo, el enfoque de la investigación es cuantitativo debido a que es necesaria la medición objetiva y el análisis estadístico de los datos recopilados. Se utilizó el análisis estadístico de Rho de Spearman para realizar la correlación de las variables determinándose que existe una correlación positiva significativa entre la Gestión Remunerativa y la Satisfacción Laboral. A decir de la gestión remunerativa se concluye con resultados destacados que evidencian una aplicación remunerativa diferenciada, un programa de incentivos/recompensas que no se aplica a todos los puestos, la percepción de una gestión remunerativa que no se destina de forma equitativa para todos los puestos y trabajadores que además evidencia un importante nivel de indiferencia, no obstante de estas condiciones la percepción de satisfacción laboral de los trabajadores se mantiene equilibrada por lo que los factores como la pertenencia y trayectoria muestran un importante nivel de aceptación; sin embargo el atenuante de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19 ha modificado los ambientes de trabajo con el establecimiento de medidas de bioseguridad y con la evidente afectación a los salarios.