Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
2 results
Search Results
Item Relación de los riesgos psicosociales con la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2017) Bejarano Lizano, Byron Omar; Gaibor Gonzáles, Ismael ÁlvaroThe theme: "Relationship between psychosocial risks and job satisfaction of the administrative staff of Ambato Technical University.", the main objective is to relate psychosocial risks to job satisfaction of administrative staff, for which The untreated problem was known through the exploratory investigation, then the behavior in the context was described by means of the Descriptive, and finally to see the incidence of the one variable with the other. The information was collected through structured instruments such as the survey of the institution's staff, which led to conclusions and recommendations, which resulted in the determination that the institution does not have adequate levels of job satisfaction. These results led to the elaboration of the proposal: The design of a preventive psychosocial health project through the establishment of intervention areas in the administrative staff of the Technical University of Ambato.Item Las estrategias competitivas y su incidencia en el servicio al cliente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. Matriz Ambato(2013-01) Bejarano Lizano, Byron OmarLa Cooperativa de Ahorro y Crédito SAN FRANCISCO Ltda., fue constituida en mayo de 1963 en la ciudad de Ambato, la cual ofrece servicios financieros y no financieros direccionados a contribuir al bienestar de sus socios, clientes y la sociedad. La estrategia de negocio de la cooperativa se orienta a cubrir el microcrédito de acumulación simple, ampliada posicionándose en la sierra – centro y en la zona oriente del país con un adecuado servicio al cliente. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la cooperativa, con el fin de determinar si existe la necesidad de implementar estrategias competitivas para mejorar el servicio al cliente. Beneficiando directamente a los colaboradores de la empresa por asociación directa los clientes y a la sociedad en general. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los directivos y empleados así como a los usuarios del servicio en la institución, determinan que existen oportunidades de mejora en el área de servicio al cliente, por lo que es necesario establecer estrategias competitivas para alcanzar los objetivos planteados por la entidad. Así la propuesta resultante me direccionó para diseñar estrategias competitivas diferenciadas orientadas a la mejora del servicio al cliente, mediante un análisis de los factores internos, externos que abarcan las Fortalezas (Posicionamiento en el mercado, Diversificación de productos etc.), Oportunidades (Ubicación geográfica, Desarrollo tecnológico, etc.), Debilidades (Servicio, Infraestructura, etc.), Amenazas (Competencia, caída de las remesas). Así como los factores competitivos. Se determinó que existen necesidades de capacitación en: servicio al cliente, comunicación efectiva, inteligencia emocional e innovación tecnológica y una adecuación del área de espera.