Unidad de Vinculación Facultad Ingeniería Civil y Mecánica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3383
Browse
125 results
Search Results
Item Supervisión de la construcción y automatización de la planta de tratamiento de agua potable ubicada en el sector de Vizcaya(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Mecánica, 2014) Escobar, LuisLa supervisión de la construcción y automatización de la planta de tratamiento de agua potable fue realizada minuciosamente tomando en cuenta todas las áreas correspondientes al diseño, automatización, hidráulica, etc en las que el proyecto se basa fundamentalmente, realizando los respectivos planos y simulaciones, visitas a las diferentes zonas en las cuales se desarrolla la obra, y cumpliendo así con los objetivos planteados inicialmente en la planificación del proyecto.Item Estudio para alcantarillado en el barrio el Pisque hasta los tanques de oxidación en la parroquia Emilio María Terán del cantón Santiago de Pillaro(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014) Garcés, FaustoEl proyecto se realizará en la Parroquia Emilio María Terán del Cantón Píllaro, de la Provincia de Tungurahua, el que involucra el Estudio para un Diseño de la Red de Alcantarillado, permitiendo que los moradores del sector tengan una mejor calidad de vida. Los antecedentes del sector se obtuvieron en la localidad, realizando las respectivas mediciones. De esta manera se procedió a realizar cálculos, dibujo de planos y el presupuesto final.Item Adecuado diseño para el mejoramiento de la infraestructura de las casas de desarrollo humano de la parroquia Mariano Benitez(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-02) Valle, RamiroEn el presente proyecto de la readecuación de las casas de desarrollo comunitario de la parroquia Benítez del cantón Pelileo, podemos notar que en primer lugar se procedió a hacer un reconocimiento total de las casas en distintos lugares de la parroquia pudiendo constatar que las casas están en un total deterioro, siendo así que las diferentes casas son utilizadas en diferentes actividades para el beneficio de los pobladores, es necesario una readecuación urgente para que sean utilizadas en diferentes actos que se pueda ofrecer, para el beneficio de todos sus pobladores. Con los datos obtenidos se procedió a realizar un análisis minucioso para proceder a realizar un informe de la situación actual. Se analizaron posibles soluciones a los problemas, para posteriormente proceder el análisis de costos unitarios de las necesidades de cada una de las casas.Item Diseño del graderío y visera del estadio de la comunidad rey de oriente en el cantón Santa Clara de la provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-02) Paredes, Víctor HugoEl proyecto se realizó en Comunidad Rey de Oriente, Cantón Santa Clara de la Provincia Pastaza, en el que se llevó a cabo un estudio previo del sector y sus necesidades, de lo cual se determinó la existencia de una estructura inadecuada en la cancha del lugar, para mejorar el desarrollo deportivo, se decidió realizar un nuevo diseño del graderío y visera que ayudaran a la fomentación de la práctica del deporte y brindará seguridad a los deportistas. Se realizó el reconocimiento del lugar, reunión con las autoridades respectivas, determinación del área del proyecto y el replanteo del lugar; para obtener datos que son necesarios para la ejecución del proyecto. Se procedió a realizar el diseño y cálculos respectivos del graderío y visera acorde al espacio asignado para ello, realizando planos del proyecto y presupuestando el monto de la obra.Item Diseño de infraestructura escolar y sanitaria en la escuela básica "Gabriel Urbina" del cantón Pillaro parroquia Emilio María Terán(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2013-11) Garcés, FaustoSe cumplió con todo lo planificado previamente en el proyecto dando como resultando el diseño y cálculo de la infraestructura escolar (cuatro aulas y baterías sanitarias) de la escuela Gabriel Urbina de la parroquia Emilio María Terán del cantón Pillaro, las mismas que serán necesarias para el desarrollo de la institución.Item Diseño de la casa de desarrollo humano y productivo en la parroquia de Chiquicha, cantón Pelileo, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2013-12) Guerrero, LeonardoEl proyecto se realizó en la Parroquia Chiquicha, perteneciente al Cantón Pelileo de la Provincia de Tungurahua, el mismo involucra el Diseño de la casa de desarrollo humano y productivo de la parroquia Chiquicha para mejorar la calidad de vida de los moradores y su desarrollo productivo. Los datos obtenidos para el diseño de la casa de desarrollo humano y productivo de la parroquia Chiquicha fueron obtenidos en la localidad, realizando en primer lugar la toma de medidas y reconocimiento del lugar donde se va a construir, y posteriormente realizar el diseño estructural. De ésta manera se procedieron a realizar cálculos, dibujo de planos y finalmente el presupuesto.Item Diseño del parque en el caserío la esperanza en la parroquia Montalvo, cantón Ambato, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-02) Navarro, CarlosEn la elaboración del proyecto del diseño del Parque en el Caserío La Esperanza de la parroquia Montalvo, primeramente se procedió a establecer el lugar en donde se realizará el proyecto, obtener los datos de la zona como número de habitantes, la topografía del lugar, y otros datos como la delimitación de las vías y sus medidas fue proporcionada por la junta parroquial, para tener una guía de las especificaciones municipales para la estructura en el barrio. Con todos los datos obtenidos se procedió a realizar los informes de la situación actual se analizaron posibles soluciones de diseño, para posteriormente proceder al diseño definitivo del parque recreativo en el caserío.Item Estudios para la rehabilitación y construción del graderío y diseño de cubierta metálica en el estadio central del barrio San Isidro, parroquia Picaihua Baños(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-02) Pérez, LorenaSe inició el trabajo técnico con el reconocimiento del lugar y la evaluación de la situación, así como la toma de medidas de los elementos estructurales existentes, luego se procedió a la elaboración del estudio de suelos, que fue realizado con el equipo denominado “Mantiné” en tres pozos de sondeo, a partir de ellos se determinó la profundidad de cimentación mínima para alcanzar la resistencia requerida, o caso contrario se plantea el mejoramiento de suelo en el sitio, se realizaron los respectivos cálculos y diseño de los elementos estructurales de acuerdo con los códigos de construcción vigentes de igual manera se elaboró los planos, tanto del graderío como de la cubierta metálica, el presupuesto referencial y análisis de precios unitarios de cada rubro a ejecutarse en la obra, y finalmente el cronograma valorado de trabajo. Dichos estudios servirán para el mejoramiento de la infraestructura existente y contribuirán a mejorar principalmente el desarrollo deportivo del sector.Item Estudio del diseño del empedrado y bordillo de la calle el mirador del barrio Terremoto del gobierno Autónomo descentralizado de la parroquia rural de Picaihua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2013-11) Cevallos, JorgeEn la elaboración del proyecto de diseño de empedrado y bordillos del barrio Terremoto de la parroquia Picaihua, se procedió a establecer el lugar en donde se realizará el proyecto, obtener los datos de la zona como número de habitante, la topografía del lugar y otros datos como la delimitación de las vías y las medidas que la misma tendrá constan en las normas técnicas del MTOP 2013. Con todos los datos obtenidos se procedió a realizar los informes de la situación actual, se analizaron posibles soluciones de diseño para posteriormente proceder al diseño definitivo del empedrado y bordillos para la calle EL MIRADOR del barrio Terremoto.Item Estudio y diseño de una batería sanitaria para niños y niñas de la escuela de educación básica Manuela Espejo del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-01) Pérez, LorenaSe realizó un estudio y diseño de una batería sanitaria, logrando dejar un precedente para que la Escuela de Educación Básica “Manuela Espejo” pueda materializar el proyecto cuando se destine el respectivo presupuesto. El diseño estructural escogido de hormigón armado para la estructura ha sido el de mayor funcionalidad técnica y económica ya que la estructura tiene un comportamiento apropiado acorde a las necesidades observadas.