Ciencias Agropecuarias
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/870
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación de tres tipos de injerto de Claudia (Prunus domestica) en patrón franco de durazno (Prunus persica) en el cantón Patate(2024-02) Sanipatin Guano, Alexis David; León Gordon, Olguer AlfredoThe research was conducted in the province of Tungurahua, canton Patate in the Quíntala neighborhood, located at 2340 meters above sea level, with geographical coordinates 1°18'26" S South Latitude and 78°29'39" W West Longitude. Entitled (Evaluation of three types of grafting of Claudia (Prunus domestica) on peach (Prunus persica) rootstock in Canton Patate), the objective was to identify the type of grafting viable and the cost benefits in the production of Claudia plants. The variables evaluated were the percentage of yield, number of graft leaves, graft height, graft diameter, each at different times from 30 to 45 days, which we obtained statistical differences in a completely randomized experimental model, with three replicates and three treatments, an ADEVA (Analysis of Variance) was performed and later analyzed with a 5% Tukey test, obtaining as the best treatment that was the lateral scion graft, obtaining 100% of yield at 30 days, number of graft leaves of 29. 40, graft height of 10.95 cm, average graft diameter was 1.48 mm, for this reason, it is the recommended graft to perform on peach rootstocks (Prunus persica) in areas with climatic characteristics similar to the canton of Patate. Key words: grafting, cultivation, claudia, bud, peach.Item Efectos de diferentes sustratos y dosis hormonales en el enraizamiento de estacas herbáceas de durazno (Prunus persica) VAR. guaytambo(2015-02-28) Darquea Toro, Ángel Darío; Curay, SegundoEl presente trabajo de investigación titulado “Efectos de diferentes sustratos y dosis hormonales en el enraizamiento de estacas herbáceas de durazno (Prunus persica) var. Guaytambo” se realizó en la propiedad del Sr. Ángel Darquea Carrasco, localizada en las siguientes coordenadas Latitud: 1°21’54,22’’ S y Longitud: 78°30’24,42’’ O a una altura de 2344 msnm, Ubicada en el Caserío Chaupi, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua. Se utilizó el Diseño de bloques completamente al azar en arreglo factorial de 3 x 4, con cuatro repeticiones. Se efectuó análisis de varianza (ADEVA) y se realizó pruebas de significación de Tukey al 5 % para los efectos principales e interacciones. Para las variables, porcentaje de sobrevivencia, porcentaje de brotación y número de hojas. Con este trabajo se pretende contribuir al mejoramiento tecnológico en la propagación de plantas de guaytambo por estacas herbáceas, metodología que con el sustrato adecuado y una correcta dosis hormonal permitirá obtener plantas en cantidad, calidad y económicamente rentable. Del análisis de los datos obtenidos se concluyó que: A. La variable porcentaje de sobrevivencia, obtuvo los mejores resultados con la aplicación del tratamiento D1S1 (10g/l y arena) con una media de 96,25 % de estacas herbáceas vivas. B. Con respecto a la variable porcentaje de brotación, el mejor tratamiento fue D1S1 (10g/l y arena), con promedio de 93,94 %, obteniendo la mayor cantidad de estacas herbáceos brotadas. C. Del análisis relacionado con la variable número de hojas no se reportaron diferencias estadísticas significativas para ninguno de los factores en estudio. D. En referencia a la variable volumen radicular, se obtuvo los mejores resultados el tratamiento D1S1 (10g/l de hormona y arena) por ser el que presento un mayor volumen radicular con un promedio de 4,65 cc. E. El análisis económico concluyo que el tratamiento D1S1 (10g/l de Hormonagro #1 y arena), registró la mayor tasa marginal de retorno de 3375.84 %, por lo que justifica desde el punto de vista económico la utilización de este tratamiento por presentar la mejor rentabilidad.