Ingeniería Civil y Mecánica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898
Browse
2 results
Search Results
Item La evacuación de las aguas servidas y su incidencia en la salubridad de los habitantes del barrio La Merced de la parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2015-05) Córdova Guambo, Luis Andrés; D-T. Guerrero, LeonardoEl presente trabajo de investigación se lo realizó para contribuir al desarrollo de la calidad de vida de los habitantes del barrio ¨La Merced¨ de la parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato, ya que después de recolectar información mediante la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación se pudo verificar la imperiosa necesidad de mejorar el precario sistema de evacuación de las aguas servidas existente en el sector. Estableciendo como solución al problema el diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio ¨La Merced¨, que tendrá como función la conducción de las aguas servidas generadas en los hogares hasta la planta de tratamiento existente en el sector. Se realizaron los correspondientes recorridos en la zona de influencia para determinar el trazado por donde se realizará la red, conjuntamente con el levantamiento topográfico, siendo la base primordial para obtener información referente para realizar el cálculo del diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario, para esto se utilizó el software AutoCAD Civil 3d. Para el diseño se consideraron los parámetros establecidos para un diseño óptimo así como también se cumplieron satisfactoriamente las diferentes condiciones hidráulicas que garantizan el buen funcionamiento de la red sanitaria diseñada. La conducción propiamente está formada por tubería PVC así como por sus obras civiles complementarias como pozos de revisión y acometidas domiciliares. Una vez concluido el diseño se procedió a realizar el presupuesto referente para la construcción de la red sanitaria diseñada.Item Las aguas residuales domésticas y su incidencia en la calidad de vida de los moradores de los barrios Cochaverde, San Francisco y Chaupiloma de la parroquia San Andrés, cantón Píllaro, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2015-05) Tenecota Aldas, Juan Vicente; D-T. Guerrero, LeonardoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad el ayudar a los moradores de los barrios Cocha verde, San Francisco y Chaupiloma a mejorar su calidad de vida, con la implantación de un sistema de alcantarillado. La principal función de este sistema de alcantarillado es ayudar a la evacuación de las aguas domésticas por medio de tuberías de PVC, debido a que si no se dispone de una manera correcta las aguas domésticas o aguas negras se convertirían en un vehículo de transmisión de enfermedades. Para el diseño del sistema de alcantarillado se tomó en consideración la población a servir, el área tributaria de cada tramo, el período de diseño, caudal de infiltración, caudal por conexiones ilícitas y caudal de erradas, todo basado en las normas de la Subsecretaria de Saneamiento Ambiental y Obras Sanitarias y el Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias, IEOS. Al finalizar el estudio se presentará los respectivos planos donde se detalla las alturas de pozos y cotas de los mismos, los cálculos y el presupuesto de la obra que serán entregados a la Gobierno Parroquial de San Andrés para que puedan buscar en financiamiento necesario para que se lleve a cabo dicha obra.