Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
78 results
Search Results
Item El cuadro de mando integral como herramienta para la mejora de la gestión administrativa de la empresa Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A.(2022-10) Freire Llerena, Evelyn Andrea; DT - Toscano Morales, Cecilia CatalinaEl desarrollo del presente proyecto integrador tuvo como objetivo diseñar un Cuadro de Mando Integral como herramienta para la mejora de la gestión de la empresa Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A. El principal factor motivante fue cubrir con las necesidades internas de la empresa debido a que la gestión interna de la empresa posee deficiencias que se ven reflejadas en los resultados económicos. Es por ello que, se ha planteado una entrevista al gerente y encargado del departamento administrativo y financiero de Nettrixfly-Telecomunicaciones S.A, a fin de levantar información relevante que permitiera estudiar cada una de las perspectivas contempladas en el Cuadro de Mando Integral (financiera, clientes, procesos internos, información y crecimiento), a partir de estos elementos se establecieron estrategias para la obtención de mejores resultados. Dentro de los aspectos considerados se planteó la realización periódica de un análisis financiero, el incremento del monto de la inversión en mantenimiento de equipos tecnológicos y el estudio del periodo de recuperación del mismo. Por otra parte, se consideró el planteamiento de planes promocionales y la creación de alianzas estratégicas con los proveedores de equipos tecnológicos. Entre otros aspectos considerados se muestra el planteamiento de un estudio de factibilidad para la importación de equipos tecnológicos y la generación de planes de capacitación e incentivos para el personal.Item El cuadro de mando integral como instrumento de gestión administrativa en la Empresa Fulltec Cía. Ltda(2022-03) Lozada López, Joselyn Paola; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoEl presente proyecto integrador tiene como objetivo diseñar un cuadro de mando integral en la empresa FULLTEC Cía. Ltda., para mejorar la gestión administrativa y obtener una amplia visión de la empresa con un adecuado sistema de gestión administrativa. El cuadro de mando integral es un diagnóstico estratégico externo e interno que permite identificar las necesidades de la empresa y definir los objetivos estratégicos con los respectivos indicadores de gestión de acuerdo con sus cuatro perspectivas. Así mismo los resultados de este proyecto brindan un soporte para monitorear el cumplimiento de los objetivos establecidos. El presente proyecto permite a la empresa FULLTEC Cía. Ltda. obtener un instrumento de gestión que promueve la organización adecuada a través del análisis externo e interno realizado en la misma. Como conclusión general de este trabajo se puede evidenciar que un análisis previo de la empresa permite a la misma diagnosticar las necesidades e implementar el cuadro de mando integral con percepción a una permanente mejora continua a través de la semaforización. Este instrumento permitirá que la gerencia realice un plan de mejora continua mediante las estrategias planteadas que le permita obtener la información necesaria para la toma de decisiones administrativas.Item La gestión administrativa y su impacto en el manejo de los Recursos Públicos en la Dirección Distrital 15D01 Archidona - Carlos Julio Arosemena Tola - Tena – Educación(2021-06) Guerrero Lliguin, Carlos Vinicio; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethEn la presente investigación se efectuó un estudio concerniente la incidencia de las bases legales en cuanto a las enmiendas constitucionales como parte de las funciones de la Contraloría General del Estado, ente regulador en calidad de fiscalizador de la Dirección Distrital 15D01 Archidona – Carlos Julio Arosemena Tola – Tena – Educación. Se analizó la importancia de la consecución de evaluaciones periódicas a través de las auditorias de gestión como parte de un proceso de verificación y evaluación del manejo administrativo y uso de los recursos públicos del presupuesto asignado para el gasto corriente, específicamente al grupo de la cuenta 53 bienes y servicios de consumo que incorpora las subcuentas: servicios básicos, y bienes y servicios del Distrito 15D01. Como parte de esta investigación, a través de la ejecución de la auditoría de gestión con especial atención en el proceso analítico, se pudo calcular los indicadores de gestión a fin de medir el nivel de eficiencia, eficacia, y efectividad en el uso de los recursos públicos; además de incorporar el modelo de simulación Vensim que es un software que permite analizar las variaciones de los indicadores por medio de la obtención de una tasa de cambio, para determinar la variación que tendrá lugar en el futuro las actividades, gastos, metas, y resultados planificados, con respecto a las actividades, gastos, metas, y resultados ejecutados o devengados; con el objetivo de plantear escenarios posteriores óptimos incorporados por parte de la Unidad Administrativa del Distrito 15D01.Item Contratación Pública y Programación Anual de la Política Pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales(2021-06) Jurado Ortuño, Diana Carolina; DT - Berrones Paguay, Amaro VladimirEsta investigación centra esfuerzos en demostrar el funcionamiento de la gestión administrativa en el sector público y los efectos que ésta causa en el cumplimiento de la política pública, se parte desde la nueva filosofía de gobierno, la del “gobierno abierto”, que nace con la creciente demanda de apertura y transparencia en la gestión, de participación en la elaboración de la política pública, de la rendición de cuentas y la responsabilización por el uso de los recursos públicos, de evaluación y control ciudadano de los resultados del gobierno de turno. El estudio se realiza en seis de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la Provincia de Cotopaxi: Latacunga, Salcedo, Pujilí, Sigchos, Pangua y Saquisilí. Se propuso determinar los niveles de cumplimiento de los procesos de contratación pública, verificar que la gestión administrativa de la programación anual de la política pública (PAPP) se vincule con los objetivos, metas y políticas del Plan Nacional de Desarrollo y por último identificar si hay impacto de la contratación pública de obras en la gestión administrativa de la PAPP. El enfoque metodológico es de tipo cuantitativo, con una modalidad experimental transversal descriptiva, se usa la medición numérica y análisis estadístico de las variables: contratación pública como dependiente y la programación de la política pública como variable independiente. Se llega a concluir que el cumplimiento en porcentaje de ejecución y gestión de obras de los municipios tienen resultados disímiles, sobresalen: Saquisilí, Salcedo y Latacunga con una ejecución y gestión del 96%, 81% y 68% respectivamente, mientras que los municipios de Pujilí, Pangua y Sigchos ejecutaron y gestionaron apenas el 53%, 45% y 38%. El desarrollo local en este caso es prioridad para los seis GAD Municipales pues se verifica la actuación en pos de los objetivos, metas y políticas de desarrollo nacional. Se comprobó la fuerte incidencia que tiene la dinámica de contratación pública con un coeficiente de determinación del 88,6%, en la programación anual de política pública comprendida en el periodo enero a diciembre 2020.Item La gestión administrativa y el presupuesto de la Junta de Aguas de la Acequia Yacuyuyo Chacón Vásconez, año 2015(2018-05) Peñaloza Altamirano, Cristina Alejandra; DT - Vayas López, Álvaro HernánEl presente trabajo expone la realidad de la administración del agua de riego en la mayor parte del Ecuador, pues inician tras un emprendimiento dirigido a fomentar la agricultura y obtener beneficios mutuos para la comunidad, sin embargo la administración de la junta que inicia de manera empírica, continúa a través del tiempo de la misma manera y pocos son los proyectos que se actualizan a los cambios estratégicos y tecnológicos por tal razón continúan su gestión de así como la iniciaron sin las herramientas actuales disponibles lo que ocasiona malestar en los beneficiarios puesto que no se impulsa una facturación razonable pues en varias ocasiones se la realiza sin alguna medida real de consumo. El proyecto permitió a través de un estudio de campo y con la utilización de encuestas develar la problemática que se genera al no hacer un presupuesto anual y controlar su cumplimiento. Por tal motivo se creó un modelo de presupuesto que permita una gestión adecuada y eficiente de la administración. La investigación concluyó que es necesario un modelo de elaboración de presupuestos y sobre todo controlar su ejecución para que los recursos económicos sean bien canalizados hacia los beneficiarios. Se espera que esta investigación sirva como una herramienta básica para ser aplicada en organizaciones de similares características y noten la gran importancia de establecer presupuestos e índices de gestión de los mismos.Item La gestión administrativa y la estrategia financiera para la asociación de calzado “CALTU” de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2018-02) Salazar Chimbo, Jacqueline Beatriz; DT - Tapia Panchi, Erika PaulinaThe growing globalized market has generated multiple changes, so it is important to establish an integral administrative management, in which each of its components is complemented to promote an organizational synergy, the same that leads to the revitalization of resources, particularly in CALTU, the Organizational dynamisation is vital, with the purpose of allowing members to access new business opportunities from the associative approach, so that they can access better coverage in the market, so that in the methodology of the research, specifically in the field research, it was determined that it is important to generate a directional change to the association, so that the administrative management through the formulation of an organizational correlation will establish a directing system which promotes an integral direction in the base of institutional organizational development efficient for the attention of partner, which through effective internal processes can generate competitiveness, while the financial strategy allowed to delineate the use of indicators for efficient decision making, also structured a budget aimed at generating greater liquidity to meet internal requirements and then achieve a high organizational development, therefore the importance of establishing an efficient administrative management will promote integration and coordination, so as to project an image of organizational efficiency for the benefit of the local productive sector and then promote a synergy that allows joint work to that the footwear sector can be revitalized and, therefore, business efficiency is projected.Item Los niveles de eficiencia y eficacia en la gestión administrativa y los indicadores según el CEAACES en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato(2017-11) Díaz Marañón, María José; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethLa Ley Orgánica de Educación Superior ha determinado hasta el momento cuatro categorías A,B,C y D las tres primeras corresponden a Instituciones que han aprobado satisfactoriamente y han obtenido la acreditación con vigencia quinquenal mientras que las de categoría D se encuentran en proceso. Es obligatorio y necesario que la Biblioteca de la Facultad cumpla con cada uno de los indicadores establecidos para que de esta manera contribuya a la acreditación de la Universidad y pueda ésta formar parte del Sistema de Educación Superior de las Universidades Ecuatorianas . El problema principal radica en el desconocimiento de los niveles de eficiencia y eficacia en la parte administrativa ya que no cuentan con procedimientos estandarizados o normalizados lo que ocasiona demoras en la presentación de la información de acuerdo a sus indicadores. Nace de allí mi propuesta que consiste en implementar herramientas administrativas que permitan el cumplimiento de los indicadores según el CEAACES.Item El control interno y la gestión administrativa en la matriz de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda. en el año 2015(2017-10) Castro Segura, Katerine Verónica; Tapia Panchi, Erika PaulinaLa intervención activa de un modelo de control interno según el COSO I actualmente es importante, puesto que del mismo depende el cumplimiento de metas y competitividad de las cooperativas, es por ello que el siguiente análisis de caso resalta como objetivo analizar el control interno y la gestión administrativa en la matriz de la cooperativa de ahorro y crédito Ambato Ltda. se destaca además varios aspectos perjudiciales tales como el incumplimiento de reglamentos, políticas y procedimientos expuestos por la gestión administrativa, provocando el incumplimiento de presupuestos en las áreas de créditos, inversiones y operaciones de esta forma solo incrementa la cartera vencida. Debido a esto se realizó una investigación para detectar las falencias que se presentan en la Cooperativa y así poder indagar soluciones y trazar alternativas que sirvan de apoyo para resolver. Este análisis de caso se enmarcara en evaluar al personal de créditos, inversiones y operaciones mediante la investigación de campo, centrándonos en el enfoque cualitativo y cuantitativo el cual trata de indagar y exponer la realidad y la solución del problema; concluimos mediante la investigación descriptiva y exploratoria se obtienen los resultados mediante la ix aplicación de un cuestionario de control interno destinado a los departamentos como objetos de estudio. Por ende se propone un modelo de control interno de acuerdo a las necesidades actuales de la Cooperativa para evaluar cada componente y corregir que permita detectar errores que afecten a la consecución de sus objetivos.Item La gestión administrativa y el control interno de los activos fijos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Ochoa Rivera, Lorena del Rocío; DT - Bermúdez Santana, Daniela JudithThe fixed assets of the public sector are important because of their economic value, conservation costs and use in productive and administrative activities of the Municipal Governments. The processes of control of the fixed assets of the GAD of the Municipality of Ambato have drawbacks due to deficiencies in the control systems, non-compliance with regulations, lack of planning and lack of personnel necessary to carry out all the activities of the Administration and Control Unit Assets. The present project evaluates the state of the administrative management and the level of compliance of the internal control, where the importance of the care of the assets resides as being considered tools of management for institutional purposes. In order to promote the continuous institutional improvement of the GADMA processes, trained personnel must be deployed, as should a process manual detailing the functions assigned to each of the public servants, in order to obtain information reliability and comply with Rules for the protection of property.Item La gestión administrativa y financiera en la optimización de recursos del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Lligua en el año 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-09) Gamboa Altamirano, Clelia Aracely; DT - Vásconez Acuña, Lenyn GeovannyThe Autonomous Decentralized Parochial Governments, by constitutional mandate, are obliged to develop various planning instruments, which are not apply effectively in the management of their territories for different causes, leading to difficulties such as delay in the fulfillment of their work plans. The investigative work focuses on analyzing the administrative and financial management of the Gobierno Autónomo Descentralizado de Lligua, in order to examine the effectiveness and efficiency in the use of the resources assigned by the Central Government, to fulfill the mission and vision that they persecute the public entities "Buen Vivir" of its inhabitants. Thus, a model of administrative and financial management is propose that strengthens the Parish Government and orientates to increase the efficiency and effectiveness in the public management, articulated to its competences. This document details the set of actions by which managers develop their activities through compliance with their administrative and financial processes in accordance with laws, rules, regulations and other provisions issued by government entities.