Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Impacto del comercio electrónico en la rentabilidad de las pymes manufactureras en Cotopaxi: Perspectivas de los modelos B2C, B2B y B2G
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Cando Coque, Antony Ismael; DT - Pico Barrionuevo, Fanny Paulina
    Este estudio analizó el impacto del comercio electrónico en los modelos B2C, B2B y B2G sobre la rentabilidad de las PYMES manufactureras en Cotopaxi. A medida que avanzaba la transformación digital, el comercio electrónico se volvió crucial para el crecimiento económico y el acceso a nuevos mercados, aunque las PYMES manufactureras enfrentaban obstáculos por la inmadurez del mercado, restricciones legales, falta de financiamiento y limitaciones tecnológicas. Para recolectar la información, se aplicó una encuesta para evaluar los avances en comercio electrónico de las PYMES analizadas. Adicionalmente, se utilizaron datos contables de la SCVS para calcular el ROA como indicador de rentabilidad. La metodología empleó la prueba Chi Cuadrado para analizar la relación entre las variables estudiadas en las empresas estudiadas. Los resultados reportaron crecimiento en su mercado y atracción de nuevos clientes. Sin embargo, presentaban niveles de rentabilidad bajos, debido al el impacto del COVID-19. No obstante, se evidenció que los modelos B2C, B2B y B2G influyeron en la rentabilidad de las PYMES manufactureras de Cotopaxi durante el periodo contable 2022. En definitiva, el comercio electrónico demostró ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las PYMES manufactureras de Cotopaxi a largo plazo.
  • Item
    Economía digital y competitividad en el sector gastronómico del cantón Baños de Agua Santa
    (2022-09) Chávez Albán, Luis Alexander; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    La presente investigación se centra en establecer como la economía digital está asociada con en la competitividad de los establecimientos del sector gastronómico del cantón Baños de Agua Santa. Esto debido a que los cambios en las tendencias de consumo y los adelantos en las tecnologías de la información determinan que la competitividad de las empresas este dada por su manejo de las herramientas tecnológicas. Con el fin de recolectar la información para el estudio se aplicarán dos encuestas una de economía digital y otra de competitividad en cada uno de estos establecimientos. De manera posterior, mediante la prueba Chi cuadrado se estableció si la presencia de la economía digital en los establecimientos del sector gastronómico del cantón Baños de Agua Santa tiene una relación con el nivel de competitividad en el estos negocios. Los resultados alcanzados para los tres tipos de establecimiento con valores del Chi cuadrado calculado (X2 c) de (17,976; 20,810; 7,875), 2 grados de libertad y una significancia asintótica bilateral para cada uno de los casos de 0,0000 permiten definir que en los establecimientos del sector gastronómico del cantón Baños de Agua Santa la economía digital está asociada con en el nivel de competitividad.